15 oct. 2025

Ministro de Obras Públicas asegura que pasaje no subirá

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, indicó que el pasaje del transporte público no sufrirá variaciones, pese a que este punto fue uno de los reclamos de los empresarios del sector.

Pasajeros.jpeg

Ministro de Obras Públicas asegura que pasaje no subirá.

Foto: Andrés Catalán.

Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mencionó que los usuarios del transporte público no pagarán más de lo que vienen abonando por el precio del pasaje.

Hace semanas que los pasajeros sufren las reguladas de los colectivos y los empresarios del sector presionan para un reajuste. “El pasajero no va a pagar más de lo que está pagando hoy y se va a mantener lo más posible”, expresó el secretario de Estado.

Igualmente, siguió explicando que el objetivo es que el subsidio de las empresas de transporte sea otorgado a los pasajeros.

“Es la mejor solución, que vaya al usuario y ganamos en transparencia”, comentó en contacto con radio 1000 AM.

Como medida para paliar la regulada de buses, los propietarios de transportes escolares se ofrecieron a brindar el servicio de traslado, pero esperando una respuesta del Viceministerio de Transporte para operar.

Lea más: Fiscalía abre investigación penal por regulada contra Wiens, Britos y Ruiz Díaz

Al respecto, Wiens dijo que el subsidio no es una posibilidad para que dicho sector preste sus servicios.

“Se está trabajando con el sector para ver si están en condiciones, lo que queda claro es que ese servicio no puede ser cubierto con subsidio del Estado y es ahí donde se tropieza”, subrayó.

Asimismo, comentó que “como nunca antes se aplicaron sanciones” a las unidades de transporte público que no cumplen con sus itinerarios.

Por último, apuntó a que “hoy tienen claro que en la agenda también debe estar el transporte público” como uno de los afectados por la pandemia y buscarán atender el déficit del servicio.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, renunció este miércoles al cargo y el titular del MOPC mencionó que en los próximos días darán a conocer a la persona que lo reemplazará.

Desde el Viceministerio multaron a unas 16 empresas por las reguladas, pero estas no paran y los usuarios esperan largas horas para abordar un bus.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.