08 may. 2025

Ministro niega supuesta coima para levantar suspensión a Indufar

El ministro de Salud, Antonio Barrios, negó una supuesta coima para levantar la suspensión del laboratorio Indufar. Dijo que la devolución del certificado de buenas prácticas tiene que ver con el cumplimiento de las exigencias impuestas por la cartera sanitaria.

antigripal4.JPG

Son 67 los medicamentos que están bajo vigilancia. Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado desmintió los rumores que hablan de una supuesta coima consistente en USD 5 millones para levantar la sanción a la empresa farmacéutica.

“No creo que gente del Ministerio se atreva a decir: "¿Querés esta solución? Dame esto”, dijo el ministro. Lo ideal sería que si una persona tiene nombre y apellido haga la denuncia y podamos investigar las cosas que pasaron eventualmente”, contestó ante la consulta, según informa prensa de la cartera sanitaria.

Barrios consideró la suma muy elevada para que un laboratorio pueda ofrecer ese monto como coima. Incluso, manifestó que si quieren invertir ese monto sería mejor cerrar y abrir otro laboratorio.

“Creo que mis funcionarios están suficientemente motivados para trabajar en la línea de la honestidad”, dijo Barrios tras indicar que tanto él como los funcionarios cuentan con declaración jurada de bienes, por lo que es de conocimiento público su patrimonio.

Así también, aseguró que será el primero en destituir a un funcionario en caso de comprobarse un hecho de corrupción. “Puede haber cualquier tipo de error, pero deshonestidad no debe existir”, remarcó.

El laboratorio Indufar tendrá una vigilancia localizada constante en cuanto al control de materia prima y productos terminados. “Con el certificado de buenas prácticas va a volver a producir durante el mes que estuvieron parados; seguramente tuvieron un daño patrimonial tremendo, pero hicieron el esfuerzo y han cumplido los procesos”, afirmó Barrios al defender la decisión tomada por la Dirección de Vigilancia Sanitaria.

ANTECEDENTES. El 17 de setiembre de 2013, ocho días antes de la alerta farmacológica del Ministerio de Salud falleció una niña de 4 años, en Belén, departamento de Concepción, a causa de la intoxicación medicamentosa tras ingerir el jarabe Mentovick NF, del Laboratorio Indufar, que contenía el componente activo dextrometorfano contaminado con levometorfan, de acuerdo al resultado final de la autopsia y el screening toxicológico.

La Dirección de Vigilancia de la Salud registró 47 intoxicaciones por ingerir medicamentos con dextrometorfano del lote DMR -02-12-029, contaminado con levometorfano.

Autoridades de Vigilancia Sanitaria, dependencia encargada de la revisión de los productos farmacéuticos, admitieron que no cuentan con todos los equipos necesarios y un laboratorio propio para hacer una adecuada verificación de los medicamentos, pero sí realiza un control aleatorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.