26 nov. 2025

Ministro de la Juventud asegura que no va a politizar becas para estudiantes

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, aseguró este jueves, durante un encuentro con autoridades de Canindeyú, que no politizará la entrega de las becas a estudiantes. Por su parte, el gobernador César Ramírez anunció que entregarán 200 becas con recursos propios.

Felipe Salomón

El ministro de la Secretaría de la Juventud, Felipe Salomón, se reunió con autoridades del Departamento de Canindeyú y aseguró que no politizará la entrega de becas.

Elías Cabral

El titular de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), Felipe Salomón, sostuvo que no va a politizar la entrega de 250 becas para estudiantes, que corresponden al Departamento de Canindeyú. De la reunión participaron el gobernador de Canindeyú, César Ramírez, y el intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, entre otras autoridades.

El secretario de la cartera de Estado dijo que este fue el compromiso que asumió frente a los parlamentarios el martes pasado, cuando defendió el proyecto que busca recuperar los recursos que perdió la SNJ, a causa de un recorte presupuestario.

Por su parte, el gobernador Ramírez aprovechó la ocasión para pedir que se doble la cantidad de becas que destina la Secretaría de la Juventud al Departamento de Canindeyú. Asimismo, hizo la entrega simbólica de un cheque de G. 500.000 a una estudiante y anunció que se costearán 200 becas con recursos de la Gobernación.

Nota relacionada: El desempleo juvenil se hace más patente en el Día de la Juventud

Previo al conversatorio, el equipo técnico de la Secretaría Nacional de la Juventud presentó un estudio a las autoridades regionales y departamentales sobre la situación actual de la juventud en nuestro país, donde resalta que alrededor de 120.000 jóvenes no tienen empleo.

En ese sentido, Salomón aseguró que se está trabajando en la capacitación de los jóvenes para que puedan acceder al primer empleo.

“Estamos teniendo convenios con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal). Queremos que nuestros jóvenes se preparen”, señaló.

El ministro informó que está viajando por todo el país para reunirse con gobernadores e intendentes, con el fin de coordinar trabajos en conjunto, pero sin mirar banderas o colores.

“Hoy yo represento al rojo, blanco y azul. Hoy yo represento a toda la juventud de la República del Paraguay”, finalizó.

Entérese más: Futuro ministro de la Juventud a favor del Servicio Militar Obligatorio

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.