21 may. 2025

Ministro de la Corte pide suspensión de funcionario sancionado por EEUU

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Manuel Ramírez Candia, en su carácter de ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro, pidió instruir un sumario con suspensión a Vicente Ferreira, el funcionario designado por EEUU “significativamente corrupto”.

Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso_Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso (10)_42029685.jpg

Amigos. Vicente Ferreira junto con Jorge Bogarín Alfonso.

La solicitud que presentó el ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, con fecha de este jueves, está dirigida al presidente del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

El documento pide que se instruya un sumario con suspensión de funciones y sin goce de sueldo al funcionario judicial Vicente Ferreira, quien se desempeña en el Juzgado Penal de la Niñez y la Adolescencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro.

La semana pasada fue designado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

“El pedido obedece a las denuncias públicas realizadas y publicadas en medios periodísticos por el diputado nacional Pastor Vera Bejarano, quien manifiesta que el mismo ha percibido la suma de G. 70 millones en el marco de un proceso judicial”, reza el escrito.

El otro motivo que el ministro de la CSJ argumentó en su pedido es la designación de EEUU.

Jorge Bogarín, ex ministro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y miembro del Consejo de la Magistratura; y Edgar Melgarejo, el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), también fueron designados corruptos junto a Ferreira hace una semana.

Le puede interesar: Bogarín dice conocer a Ferreira entre 6.000 abogados

La designación implica que los tres tiene prohibido ingresar al país estadounidense de por vida, así como también sus familiares directos.

Jorge Bogarín y Vicente Ferreira fueron señalados porque interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

Mientras que Edgar Melgarejo fue declarado como corrupto debido a que “malversó fondos” del Estado para beneficio personal durante su gestión, recordando el caso de la compra de tapabocas de oro de la Dinac durante la pandemia del Covid-19.

Auditoría del expediente penal de funcionario

El ministro Manuel Ramírez Candia también solicitó al Consejo de Superintendencia en una sesión pasada de la Corte que se realice una auditoría de gestión jurisdiccional sobre el expediente penal en el que imputaron al actuario Vicente Andrés Ferreira.

Asimismo, pidió la auditoría del sumario administrativo instruido en el 2019 a Vicente Andrés Ferreira, actuario de la Niñez y Adolescencia en San Pedro del Ycuamandiyú, y a los funcionarios Diego Ramón Rodrigo Ozuna Candia y Mónica Elizabeth Gaona González.

La ministra Carolina Llanes ya firmó la resolución por la cual se ordena una auditoría de gestión sobre el proceso penal al actuario Vicente Andrés Ferreira y al proceso administrativo que tuvo junto a otros funcionarios.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.