02 ago. 2025

Ministro insta a que funcionarios vistan trajes típicos

El ministro de Salud, Carlos Morínigo, instó a que el próximo viernes 11 de mayo los funcionarios acudan a la institución vestidos con trajes típicos del Paraguay. Esto, en el marco de las festividades en conmemoración de la independencia del país.

morínigo salud.JPG

El ministro habló en conferencia de prensa. Foto: Captura.

“De hoy en ocho (días) serán convocados todos los funcionarios que quieran acudir al Ministerio vestidos de paraguayos y paraguayas. Los varones con camisa blanca y pantalón usando la faja, las mujeres con el typói. Ese día vamos a tener a la Banda Sinfónica de la Policía, que entonará música paraguaya”, dijo el ministro en conferencia de prensa.

Morínigo enfatizó que se considera un patriota. Anunció, además, que en la institución se entonará el himno nacional como homenaje a la Patria.

El 14 y 15 de mayo se conmemora la gesta e independencia del Paraguay. Durante todo el mes se realizan actos conmemorativos, principalmente en las instituciones educativas. La Independencia de Paraguay de España se concretó entre el 14 y 15 de mayo de 1811.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.