“No hay ninguna incertidumbre en cuanto a la veracidad y autenticidad de esos documentos. Siempre están llegando las resoluciones, me están remitiendo y estoy firmando”, indicó el ministro a sus colegas de la Corte Suprema de Justicia.
El ministro participó en forma telemática de la sesión plenaria ordinaria en la que se lo vio bastante afectado, aunque señaló que personalmente revisaba todos los casos para firmar las resoluciones de puño y letra por lo que no había duda sobre eso.
Esto, ante las versiones que dudaban de la autenticidad de las firmas del ministro César Garay, teniendo en cuenta que estuvo en grave estado de salud y quedó internado en un centro asistencial.
El ministro actualmente se desempeña también como presidente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde ya participó también de manera telemática de la sesión, que es dirigida por la vicepresidenta Alicia Pucheta viuda de Correa.
Garay aseguró que los despachos ya le llegaban incluso con firmas de sus otros colegas por lo que intentaba estar al día en los despachos.
El ministro apuntó que tiene casos de la Sala Civil, que integra con sus colegas Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón.
Además, también tiene casos de la Sala Penal tanto de casos penales como administrativos, y de la Sala Constitucional, que también atiende, conforme explicó en la sesión.
Posteriormente, Garay se refirió a las obras que se realizan en la sede del Palacio de Justicia de Filadelfia, Chaco, en pleno avance. Incluso, se exhibió un video en el que se observan los avances en la construcción.
Aceptaron renuncias
Durante la sesión del pleno, los ministros aceptaron la renuncia de la camarista Andrea Vera Aldana por cuestiones personales. Ella integraba en forma interina por bastante tiempo el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado.
La renuncia se hará efectiva el próximo 1 de setiembre, por lo que se comunicó la vacancia al Consejo de la Magistratura.
Igualmente, aceptaron la renuncia del camarista Antonio Ramón Álvarez Alvarenga para acogerse a los beneficios de la jubilación. Esto se hará efectiva a partir del 10 de setiembre.
Finalmente, aceptaron la renuncia como juez Penal de Paternio Emiliano Vera González por su ascenso a camarista del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
En ambos casos, también se comunicó la vacancia al Consejo de la Magistratura, según dispusieron los ministros.