11 ago. 2025

Ministro Garay asegura que firma las resoluciones de puño y letra

El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.

3a21f6ae-c800-4b44-9022-35b0a29eae46 (1).jpg

Sesión. El ministro César Garay participó de manera telemática en el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza PJ.

“No hay ninguna incertidumbre en cuanto a la veracidad y autenticidad de esos documentos. Siempre están llegando las resoluciones, me están remitiendo y estoy firmando”, indicó el ministro a sus colegas de la Corte Suprema de Justicia.

El ministro participó en forma telemática de la sesión plenaria ordinaria en la que se lo vio bastante afectado, aunque señaló que personalmente revisaba todos los casos para firmar las resoluciones de puño y letra por lo que no había duda sobre eso.

Esto, ante las versiones que dudaban de la autenticidad de las firmas del ministro César Garay, teniendo en cuenta que estuvo en grave estado de salud y quedó internado en un centro asistencial.

El ministro actualmente se desempeña también como presidente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde ya participó también de manera telemática de la sesión, que es dirigida por la vicepresidenta Alicia Pucheta viuda de Correa.

Garay aseguró que los despachos ya le llegaban incluso con firmas de sus otros colegas por lo que intentaba estar al día en los despachos.

El ministro apuntó que tiene casos de la Sala Civil, que integra con sus colegas Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón.

Además, también tiene casos de la Sala Penal tanto de casos penales como administrativos, y de la Sala Constitucional, que también atiende, conforme explicó en la sesión.

Posteriormente, Garay se refirió a las obras que se realizan en la sede del Palacio de Justicia de Filadelfia, Chaco, en pleno avance. Incluso, se exhibió un video en el que se observan los avances en la construcción.

Aceptaron renuncias

Durante la sesión del pleno, los ministros aceptaron la renuncia de la camarista Andrea Vera Aldana por cuestiones personales. Ella integraba en forma interina por bastante tiempo el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado.

La renuncia se hará efectiva el próximo 1 de setiembre, por lo que se comunicó la vacancia al Consejo de la Magistratura.

Igualmente, aceptaron la renuncia del camarista Antonio Ramón Álvarez Alvarenga para acogerse a los beneficios de la jubilación. Esto se hará efectiva a partir del 10 de setiembre.

Finalmente, aceptaron la renuncia como juez Penal de Paternio Emiliano Vera González por su ascenso a camarista del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

En ambos casos, también se comunicó la vacancia al Consejo de la Magistratura, según dispusieron los ministros.

Más contenido de esta sección
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.