21 nov. 2025

Corte dispuso auditar casos de Cucho Cabaña y ex diputado Miguel Cuevas

El pleno de la Corte, a pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, dispuso la auditoría de gestión de los casos del Operativo Berilo por las reiteradas suspensiones de la audiencia preliminar, y del caso del ex diputado Miguel Cuevas, que se halla aún sin resolución.

5117a8d5-acb1-41d9-8812-f78c2acea76c.jpg

Pleno. Los ministros dispusieron la auditoría de gestión de dos causas, una del Operativo Berilo y la otra de Miguel Cuevas.

Foto: Gentileza PJ.

Tras las reiteradas publicaciones de los medios de comunicación, en el caso del Operativo Berilo en el que se menciona que ya existen 14 suspensiones de la audiencia preliminar, el ministro Manuel Ramírez Candia solicitó al pleno la realización de la auditoría de gestión.

Apuntó que, según las publicaciones, hubo reiteradas suspensiones en el caso del procesado Reinaldo Javier Cucho Cabaña por lo que solicitó la auditoría para conocer cuáles son los verdaderos motivos de la suspensiones y si se dan por los motivos legales.

El proceso del Operativo Berilo inició en setiembre del 2018 y hasta el momento no pudo pasar la audiencia preliminar. Tres de esos años estuvo parado por una acción de inconstitucionalidad promovida por el entonces fiscal adjunto, Marco Antonio Alcaraz, contra el fallo que anuló la acusación porque no presentaron a tiempo las pruebas, lo que fue rechazado por la Sala Constitucional.

Después, tras destrabarse la causa, ya que la Corte había dispuesto la suspensión del proceso durante la acción de la Fiscalía, se trató de realizar la audiencia preliminar, pero fue suspendida en 14 ocasiones.

En una de ellas, la suspensión se debió a que la fiscala del caso no llegó a la audiencia preliminar, luego de que el juez y las otras partes le esperaran más de media hora. Luego, las suspensiones fueron por recusaciones requeridas por las defensas.

Ex diputado Cuevas

También señaló que en las publicaciones también se habla del caso del ex diputado Miguel Cuevas, que aún no tiene resolución en la Corte Suprema, por lo que requirió que se investigue cuál es el motivo de que el fallo aún no se dicte.

Esto, para tener un panorama sobre los motivos de la demora de la resolución en el caso del ex legislador por enriquecimiento ilícito, cuya causa se encuentra actualmente en la Sala Penal de la Corte Suprema.

En el caso del ex parlamentario Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz sobre enriquecimiento ilícito y declaración falsa, el Tribunal de Apelación en lo Penal Cuarta Sala, el 26 de diciembre de 2023, ratificó la condena de 5 años de cárcel, más el comiso de sus bienes por valor de G. 1.934.000.000, pena.

En juicio oral, el 15 de setiembre de 2023, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni, lo habían condenado a la citada pena privativa de libertad. El caso está con recurso extraordinario de casación contra este fallo.

Además, está pendiente una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que ratificó la elevación del caso a juicio oral.

Más contenido de esta sección
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.