28 sept. 2025

Ministro de Justicia anuncia plan para controlar las cárceles que tendrá “costo en vidas humanas”

El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, informó en el Consejo de Ministros que está trabajando en un plan para recuperar el control en las cárceles, dominadas por grupos criminales, afirmando que la estrategia tendrá “costo en vidas humanas”.

Barchini en Tacumbu 2.jpg

Las autoridades reunidas en la oficina de la dirección del penal de Tacumbú, el pasado 7 de setiembre.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Ramón Barchini, reconoció que la situación en las cárceles es de “extrema gravedad”, por lo que anunció un plan para recuperar el control en las penitenciarías, actualmente dominadas por grupos criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Clan Rotela, lanzando el anuncio de que “el plan tendrá costo en vidas humanas”.

Haciendo uso de palabra en el Consejo de Ministros, Barchini remarcó al presidente Santiago Peña la necesidad de hacer frente a la influencia de los grupos, dando a entender que habrá una posible intervención con el uso de la fuerza pública.

“Tengo un plan que no lo voy a mencionar acá, no por falta de confianza en mis colegas, sino por la confidencialidad que merece el tema y que necesita. Esta semana voy a exponerle a usted personalmente porque esto va a tener costo en vidas humanas y va a tener también una situación para retomar el poder en los centros penitenciarios”, expresó.

Angel Ramón Barchini.mp4

Lea más: Justicia realizó cambios en cárceles tras fuga de policía que presuntamente mató a militar

El secretario de Estado reveló que en el penal de Itapúa los internos realizaron una fiesta con abundante alcohol y contrataron prostitutas, entre algunos hechos que desnudan la falta del control del Estado.

La influencia de los grupos criminales es tal que cuentan con tentáculos en las entidades estatales y esto hace sentir inseguro al propio ministro de Justicia, según él mismo admitió.

“No puedo seguir en el lugar donde estoy ejerciendo el ministerio; el clan Rotela y el PCC, cuando yo recibo a Santiago Peña en mi despacho, ya ellos se enteran en Tacumbú o en Pedro Juan Caballero”, expresó.

Le puede interesar: Barchini cedió a presión del clan Rotela para cambiar a director de Tacumbú, advierte criminólogo

El funcionario solicitó ayuda a su par Enrique Riera, ministro del Interior, para poder identificar a la persona que está filtrando datos oficiales a los miembros de estas organizaciones. Indicó también que ya tiene la venia para invertir en seguridad personal.

Entre abucheos y silbidos

El pasado 7 de setiembre, el ministro Barchini llegó a la cárcel de Tacumbú junto a otras autoridades como el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con la intención de recorrer el establecimiento, pero fue recibido entre abucheos por parte de internos ligados al clan Rotela.

Al concluir la visita, Barchini reconoció que se da una situación de descontrol en el penal más grande del país y esto no permite que se pueda dar la reinserción.

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.