15 ago. 2025

Ministro Baruja: Detractores de enmienda quieren ganar elecciones por walk over

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, dijo que los sectores políticos que rechazan la enmienda tienen miedo de pujar contra Horacio Cartes y Fernando Lugo, por lo que prefieren ganar las elecciones por “walk over”.

da787ffc-bb34-440d-9008-fa186392aad1.jpg

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja. Foto: IP

Baruja participó de la elaboración del documento presentado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) como respuesta a la denuncia que presentó ante el mismo organismo la oposición por la campaña de reelección vía enmienda.

El secretario de Estado sostiene que “hay un sector que tiene miedo y quiere llegar a la presidencia vía walk over”. En comunicación con Radio Monumental refirió que Mario Abdo Benítez (ANR) quiere evitar pujar en las elecciones contra Horacio Cartes, mientras que Efraín Alegre (PLRA) y Avanza País quieren neutralizar la figura de Fernando Lugo. Según su análisis, la última agrupación tendría intenciones de posicionar al intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

Asimismo, criticó a los legisladores de la oposición y la disidencia colorada, pues considera que es incoherente su actitud, mientras que fueron ellos mismos los que presentaron primeramente el proyecto de enmienda, aunque con la intención de rechazarlo.

Sobre esta estrategia escuchó que varios juristas aseguran se trata de un acto nulo la sesión de agosto, porque trataron la propuesta solo para rechazarla. Entonces, se empezaría de cero al plantear nuevamente esta figura en el Congreso.

Al igual que el senador cartista Juan Darío Monges, dijo que el proyecto puede presentarse en cualquier momento, incluso en marzo de 2017, ya que aún queda tiempo para realizar el referéndum antes de las internas en que se definen las candidaturas.

La incertidumbre acerca de las negociaciones entre cartistas, llanistas y Frente Guasu provocó una serie de movilizaciones. La mayor de todas tuvo lugar en el microcentro de Asunción, el martes pasado. Los manifestantes exigen que se respete la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).