13 nov. 2025

Ministras del Mercosur debaten sobre nuevas políticas de género

La XIII Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (Rmaam) finalizó este viernes en Buenos Aires con avances en temas referentes a políticas de género y contra la violencia machista.

reunion ministras del Mercosur.jpeg

El proyecto “Recomendación para el Reconocimiento Regional Mutuo de Medidas de Protección para mujeres víctimas de violencia de la región” fue aprobado por las ministras y autoridades presentes.

Foto: @MinNildaRomero

Con la presencia de autoridades y profesionales del sector de Brasil, Paraguay, y Uruguay además de Argentina los asuntos que se trataron en el encuentro, que comenzó el pasado miércoles, fueron diversos: la trata, el desarrollo de la mujer afrodescendiente o indígena o el papel de la mujer emprendedora.

“Tocamos el emprendimiento de la triple frontera (Argentina, Paraguay y Brasil), donde trabajamos con mujeres emprendedoras de distintos países y se aprobó para trabajar desde Rmaam todo lo que tenga que ver con generar un decálogo para violencia simbólica y mediática”, informó a Efe Fabiana Túñez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de Argentina.

En la reunión también se debatieron medidas de difusión y prevención en materia de tratas de personas en los países.

Le puede interesar: Paraguay se centra en estadísticas para sus políticas públicas de género

El proyecto “Recomendación para el Reconocimiento Regional Mutuo de Medidas de Protección para mujeres víctimas de violencia de la región” fue aprobado por las ministras y autoridades presentes.

La ministra de Salud y Desarrollo Social de Argentina, Carolina Stanley actuó de anfitriona del evento, como también la Representante ONU Mujeres del país Florence Anne Raes.

“Se han trabajado sobre las coincidencias, esto es algo que ya se venía trabajando y marca una continuidad en materia de género de la región”, subrayó Túñez, que calificó como “positivos” todos los avances y resoluciones que acordaron en este encuentro.

También puede leer: Gobierno lanza Plan Nacional de Igualdad

Distintos sectores e integrantes de la sociedad civil pertenecientes a los ámbitos de salud, empoderamiento económico y social también asistieron a las jornadas.

La Rmaam nació hace 20 años y esta edición tuvo lugar en el marco de la presidencia pro tempore argentina del Mercosur, por lo que el próximo congreso, según avanzó Tuñez, se desarrollará en Brasil, país que desde julio tendrá la presidencia semestral del bloque.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.