15 ago. 2025

Ministra Llanes pide que software revise pedidos de abogados

25522926

Propuesta. Los ministros revisarán la propuesta de Llanes.

gentileza pj

La ministra Carolina Llanes propuso al pleno de la Corte que un sotfware o vía informe de la secretaría, no se reciban los planteamientos de las partes a la Sala Penal, que resulten impertinentes de modo a reducir la mora judicial.

La misma pidió el estudio de una resolución o una acordada sobre mecanismos para evitar la mora en la Sala Penal. Sostuvo que el objetivo es evitar que presentaciones evidentemente impertinentes ocupen el tiempo y el esfuerzo de los miembros de la sala para evitar dilaciones maliciosas y disminuir la mora judicial.

La ministra dijo que este estudio previo sería a través del sistema informático o vía informe del actuario. Ante esto, el ministro Víctor Ríos pidió aclarar si un sotfware iba a revisar el recurso planteado sin que los ministros estudien el pedido y la misma le contestó que era así.

Además, le consultó si había números sobre la cantidad de casos que prescribieron o se extinguieron por estos recursos, a lo que la ministra dijo que no, pero que se podría realizar, de modo a ver exactamente la incidencia. Dijo que eran unos 3.300 aproximadamente por año.

La ministra dijo que se iba a ver para no afectar el derecho constitucional a petición a las autoridades. La propuesta pasó a todos los ministros de la Corte para que sea estudiada por cada uno.

Más contenido de esta sección
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.