12 oct. 2025

Ministra de Juventud defiende educación como base del desarrollo de Paraguay

La ministra de la Juventud, Magalí Cáceres, la más joven del Gobierno de Horacio Cartes, defendió este martes la educación de calidad como uno de los principales pilares para el desarrollo del país y como una de las principales preocupaciones de los jóvenes paraguayos.

Magalí Cáceres Felipe Salomón.jpg

La ministra de la Juventud, Magalí Cáceres (i), y el futuro ministro de la cartera Felipe Salomón.

EFE

“Creo que la base del desarrollo se da justamente en una educación de calidad, en una educación de vanguardia. Tengo que compartir esa misma visión con la mayoría de los jóvenes”, señaló Cáceres en declaraciones a Efe.

La ministra hacía así alusión a un trabajo elaborado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y presentado este martes en Asunción, en el que los participantes citan la educación como su primer anhelo.

No obstante, Cáceres recordó que existen otros puntos importantes que no deben perderse de vista a la hora de desarrollar políticas que tengan a esta franja de edad como protagonistas y destinatarios.

Cáceres y su equipo de la SND recorrieron en dos ocasiones los 17 departamentos del país para acercarse a la población joven de Paraguay ya que, en opinión de la ministra, “las políticas más acertadas son aquellas que se construyen juntamente en el terreno”.

“En el norte del país, la seguridad es un desafío muy grande; en el sur se necesitan más programas, iniciativas y políticas que fomenten la participación; cuando nos vamos hacia el este, lo que se resaltó fue el acceso a empleo decente. Las necesidades son muy amplias, las necesidades son distintas”, expresó.

Cáceres dejará la SND el próximo 15 de agosto, cuando asuma el próximo Ejecutivo, con Felipe Salomón al frente de esta Secretaría.

La ministra presentó este martes el documento denominado “Hacia una política pública integral. Paraguay Joven 2030", que será entregado al próximo Gobierno para que tenga en cuenta estas recomendaciones en sus políticas.

La ministra ocupó el cargo en septiembre de 2017, con 26 años, y se convirtió en la cara más joven del Ejecutivo de Horacio Cartes, que el 15 de agosto traspasará la Presidencia a Mario Abdo Benítez.

Cáceres insistió que en estos 10 meses se centró en “brindar más oportunidades y dar mayor participación a los jóvenes del país”, con la ampliación del programa de becas, hasta alcanzar a 4.000 jóvenes en todo el territorio.

De su gestión también destacó la creación de “una Coordinación de Juventud Indígenas, enfocada en los grupos poblacionales menos favorecidos” y coordinada por un joven de la comunidad “ava guaraní”.

“Hoy los jóvenes solo piden oportunidades para salir adelante, por eso, desde el día uno, nos enfocamos en potenciar las oportunidades y ser ese puente que conecta el talento y las ganas con la oportunidad”, agregó la ministra.

La SND cuenta con un presupuesto cercano a USD 2,3 millones (G. 13.000 millones), “uno de los menores como Secretaría de Estado”, pero coordinado con la labor de otros ministerios y secretarías que también desarrollan programas para jóvenes.

A un mes de dejar la cartera, Cáceres considera que su equipo deja “una casa ordenada” después de haberse dejado “absolutamente todo en la cancha por la juventud”.

Paraguay cuenta con el mayor bono demográfico de la región, con un 60% de la población menor de 30 años, según los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.