15 jul. 2025

Ministra de Justicia pide una cárcel de máxima seguridad para mujeres

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló sobre las municiones halladas en inmediaciones de la cárcel de mujeres del Buen Pastor y del trabajo que realizaron para evitar que ingresen al reclusorio. Consideró necesario contar con pabellones de máxima seguridad.

Foto: Gentileza.

La Policía y la Fiscalía hallaron el viernes varias municiones ocultas en paquetes de toallas femeninas en inmediaciones de la penitenciaría del Buen Pastor y no descartan la posibilidad de que se haya tratado de un intento de fuga. También encontraron una granada activada.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este domingo sobre todo el trabajo de inteligencia que realizaron para impedir que los artefactos ingresaran al centro penitenciario.

Señaló que es la primera vez que se da un hecho de esta envergadura y aseveró que es necesario contar con pabellones de máxima seguridad para mujeres, teniendo en cuenta la peligrosidad de varias reclusas.

De acuerdo con las autoridades, lo hallado presuntamente sería para concretar un plan de fuga de la líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba.

Las autoridades trasladaron a una interna de nombre Blanca Rosa, quien aparentemente se encontraba en conflicto con Villalba.

Lea más: Autoridades hallan proyectiles y una granada en inmediaciones del Buen Pastor

“Blanca Rosa es una persona considerada de alta peligrosidad y tiene el perfil de, si se propone escaparse, le va a matar a cualquiera con tal de conseguir su objetivo”, expresó la ministra y remarcó que el objetivo era una fuga, generar algún tipo de conflicto interno y aprovechar la situación.

Sobre el perfil de Blanca Rosa, insistió en que no pertenece a ningún clan, pero sí tiene varias adeptas y son las parejas sentimentales de los Rotela.

“Ella es una líder natural. Ella no pertenece a ningún clan y está privada de su libertad por asaltos espectaculares. Es un perfil bastante inusual en las mujeres”, indicó la secretaria de Estado al programa La Lupa de Telefuturo.

Por otro lado, habló de la necesidad de trasladar la cárcel de mujeres a otro sitio y con una infraestructura adecuada para las madres que se encuentran privadas de libertad.

También precisó que la cotización que tenía el inmueble (Buen Pastor) en el 2017 era de USD 17 millones.

“En Emboscada tenemos muchos terrenos nuestros. Es el único lugar asegurado para construir”, detalló y puntualizó que son muchos los problemas de las penitenciarías a nivel país; especialmente persiste el déficit de espacio físico.

Más del caso

Los agentes hallaron 32 cartuchos de 9 milímetros envueltos en paquetes de toallas femeninas, que presuntamente los pretendían introducir al centro penitenciario.

Los paquetes fueron hallados en la plazoleta Hugo Pistilli, ubicada al costado del centro penitenciario, entre el arroyo Mburicaó y la avenida Mariscal López, en Asunción.

La información que se maneja es que una persona debía pasar por la zona, recoger los paquetes e ingresarlos al penal como encomiendas.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.