23 nov. 2025

Ministra dice que Bruno Marabel tiene derecho a recibir visitas

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó este jueves que Bruno Marabel tiene derecho a recibir visitas sociales e íntimas, pese a su condena por el quíntuple homicidio y al igual que otros reclusos que cumplen condena en las diferentes penitenciarías del país.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en una vivienda de Asunción, cumple su condena de 40 años en la Penitenciaría de Tacumbú.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM que el joven recibe visitas íntimas y sociales al igual que los demás reclusos, pese a la condena que cumple.

Esto, ya que durante las últimas horas el nombre de Bruno Marabel se volvió tendencia en redes sociales, debido a publicaciones que señalaban que recibe visitas íntimas de mujeres, a pesar de haber cometido el macabro crimen.

Pérez dijo que el joven recibió la visita íntima de una mujer, pero se desconoce si la misma se encuentra embarazada, ya que la administración penitenciaria no puede saber esa información.

“El derecho a la visita íntima se hace efectivo en el Código Penal, donde está establecido que las personas privadas de su libertad tienen derecho a tener visita íntima”, explicó la ministra.

Lea más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Es por ello, al igual que con los otros reclusos, que no se puede privar a Marabel de recibir visitas íntimas, según aclaró Pérez.

“La preocupación que nosotros tenemos y que tenemos que controlar es que no se agredan en las visitas, y es eso lo que controlamos, pero no tenemos manera de decirle a una mujer: Él está condenado porque le mató a toda una familia”, señaló.

Por otra parte, la secretaria de Estado destacó que el régimen de visitas íntimas también ayudó a calmar a la población penitenciaria de diferentes tipos de hechos durante la pandemia y las restricciones que se impusieron dentro de los penales.

“Cuando le pedimos a ellos que elijan si querían visitas íntimas o sociales en el periodo de pandemia, la gente eligió la visita íntima y para nosotros fue mejor porque entró una menor cantidad de gente y se cumple un esquema cuidando que no se introduzca ningún virus”, indicó.

Finalmente, la ministra mencionó que las visitas, al estar establecidas como un derecho, solo se podrían prohibir con una orden judicial en los casos específicos que tienen que ver con condenas de feminicidio, pero con los que no se cuenta en este momento.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).