16 sept. 2025

Ministra del MOPC firmó escritura que oficializa la incorporación de 30 buses eléctricos

La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.

Buses eléctricos

Son 30 los buses eléctricos que se incorporarán al circuito.

Foto: Gentileza.

Durante la jornada de este martes la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, y el director de Proyectos Estratégicos del MOPC, Amílcar Guillén, firmaron la escritura que oficializa la incorporación de los 30 buses eléctricos al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción.

La ministra sostuvo que tiene como meta extender gradualmente este modelo a todo el país y que la operativa comercial de los buses eléctricos se proyecta para fines de agosto.

“En un momento realmente histórico, tengo el honor de firmar la escritura que oficializa la incorporación de los 30 buses eléctricos, una acción que forma parte de una estrategia más amplia para modernizar nuestro sistema de transporte con un modelo eficiente, limpio y, sobre todo, digno para los ciudadanos”, refirió.

En tanto, el titular de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que el proceso de implementación avanza en distintas etapas.

“La semana pasada recibimos dos ofertas para la operación de los buses eléctricos. Una de las propuestas provino de un consorcio compuesto por dos empresas, y la otra de una firma individual. Este es el inicio del proceso de selección de un operador competitivo, porque ese es el nuevo modelo; por un lado, el Estado es dueño de los buses, y los operadores son seleccionados por su capacidad”, mencionó.

Estaciones de carga

Fernández acotó que la institución está avanzando en la construcción de las estaciones de carga de las unidades eléctricas.

“Es importante destacar que, paralelamente al proceso de selección de los operadores, estamos avanzando en la construcción de las estaciones de carga, una de las cuales estará ubicada en el predio de la oficina del Gobierno y la otra en la ciudad de San Lorenzo”, detalló.

Finalmente, el viceministro recordó que los buses eléctricos operarán en tres líneas troncales E1, E2 y E3, que conectarán Asunción con San Lorenzo y Luque, cubriendo ejes estratégicos del área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.