17 may. 2025

Ministra de Salud admite necesidad de cambiar el modelo de formación de médicos residentes

La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.

Médicos residentes.jpg

Maltratos y largas horas de guardia son algunas de las exigencias laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias.

Foto: Renato Delgado

Durante una conversación con Monumental 1080 AM, la ministra de Salud, María Teresa Barán, expresó su pena por la muerte de Marcelo Esteban Barrios Espínola, de 26 años, quien perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos de Asunción.

“Es muy triste lo que le sucedió a este médico joven, que con mucha ilusión eligió estudiar Medicina. Creo que no hay consuelo para la familia ante esta gran pérdida”, expresó.

Nota relacionada: ¿Cómo es la vida de un residente? Abren debate sobre prácticas abusivas en Medicina

Para Barán, el accidente de tránsito que le costó la vida al médico, quien se dirigía a cumplir una guardia de 12 horas, “desnudó” una situación que no se puede ignorar.

“La formación de médicos residentes sí necesita un cambio estructural. Creo que una ley no va a significar que no haya maltrato”, reconoció.

Barán indicó que la formación de médicos se debe realizar en un ambiente de empatía y respeto.

Lea más: Médico muere en accidente de tránsito sobre la avenida General Santos

“Es importante que los docentes entiendan que los maltratos no ayudan a formar a un médico residente. Los residentes, en sus primeros años, son los que más trabajan. El abuso jamás puede ser parte de la formación”, subrayó.

Los residentes deben afrontar extensas jornadas laborales de 12 horas o más, escaso tiempo de descanso y una presión constante, según denunciaron.

La ministra recordó, en ese sentido, que se encuentra habilitado un portal para hacer denuncias anónimas sobre maltratos, abusos o acoso laboral, “sin riesgo de que se tomen represalias”.

Varios oyentes de Monumental 1080 AM denunciaron a través de mensajes las exigentes condiciones laborales que enfrentan en sus guardias como proceso de su especialización.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el encuentro que mantuvieron el canciller nacional, Rubén Ramírez, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, en Washington.
Hace 27 años, Alto Paraná fue el escenario de un mitin político del Partido Colorado que terminó en uno de los infortunios jamás imaginados. Aquella tragedia, que quedó en la historia, dejó como saldo más de 30 fallecidos y alrededor de 200 heridos.
Un solitario delincuente ingresó a un casino ubicado en la ciudad de San Lorenzo y con arma de fuego amenazó a las empleadas. Se llevó todo el dinero de la caja registradora, pero además manoseó a una de las mujeres.
El juez Rodrigo Estigarribia admitió la imputación contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez y los demás coprocesados por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.
Alexis Ojeda no pudo hacer maniobra alguna para evitar el impacto del transganado en la compañía de Pedrozo. Su esposa es una de las seis víctimas fatales del múltiple accidente, mientras que su bebé permanece internado.
En este episodio analizamos algunas cifras que se desprenden del Censo Poblacional 2022, especialmente sobre la situación de las mujeres.