20 ene. 2025

Juzgado admite imputación contra Nenecho Rodríguez por caso “detergentes de oro”

El juez Rodrigo Estigarribia admitió la imputación contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez y los demás coprocesados por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez fue imputado por el caso “detergentes de oro”.

El juez Rodrigo Estigarribia admitió este miércoles la imputación contra el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y otras 21 personas, entre funcionarios y representantes de proveedoras involucradas en el caso “detergentes de oro”.

El magistrado citó al jefe comunal el 3 de octubre a las 8:30 para la audiencia de imposición de medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

Para los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Jorge Luis Arce Rolandi, Silvio Corbeta Dinamarca y Marlene González de Ovelar no hay dudas de que el intendente de la Municipalidad de Asunción es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco del Covid-19.

El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones entre las cuatro empresas que participaron de las adjudicaciones.

Junto con Rodríguez, otros 10 funcionarios forman parte de la investigación, incluyendo a los directores Wilfrido Adrián Cáceres López, de Administración y Finanzas; Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal; y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección Administrativa de la misma dependencia.

Lea también: Nenecho niega irregularidades en caso “detergentes de oro”

Fuera de la Comuna están procesados David Fernández, Agustín Fernández Estigarribia y Miguel Ángel Lisboa, como representantes de DFR; Juan Rodríguez y Jorge Argüello, pertenecientes a COVA, y María Digna Méndez, de M&F.

Asimismo, está el clan familiar que opera con Bastian Comercial. Sus integrantes son María Victoria Cano Rodríguez, Pedro Ramón Cano Torres, Antonio Cano Villagra y Benicio Antonio Cano Martínez.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos movilizados rechazaron el plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que dispuso el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, que está en el límite de Misiones e Itapúa.
Un grave accidente de tránsito sobre la ruta D07, entre las ciudades de Fram y Carmen del Paraná, se cobró la vida de un hombre de 32 años y deja tres personas heridas. Se sospecha que uno de los conductores se habría quedado dormido al volante.
La Dirección de Metereología registró un inicio de jornada con lluvias en varios puntos del territorio nacional y se esperan ocasionales tormentas para este inicio de semana.
Dos asaltantes irrumpieron en una vivienda y dispararon al propietario, quien falleció posteriormente en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este.
Un recluso falleció en la madrugada de este sábado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, luego de recibir dos estoques por otro interno.
Cuatro hombres armados se alzaron con una fortuna en diferentes monedas, incluida el guaraní, y varios cheques, en un millonario asalto ocurrido en una casa de cambios en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.