24 jun. 2025

Zelenski, Macron, Merz, Starmer y Tusk hablan con Trump desde Kiev

Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.

Reunión histórica.jpg

Reunión en Kiev entre el presidente francés Macron, los primeros ministros polaco Tusk y británico Starmer, así como el canciller alemán Friedrich Merz, con el presidente ucraniano Zelenski.

“Después de la reunión de la ‘coalición de los voluntarios’ en Kiev, los cinco líderes tuvieron una conversación fructífera con el presidente de EEUU centrada en los esfuerzos de paz”, dijo en su cuenta de X el ministro de Exteriores ucraniano, André Sibiga.

El ministro ucraniano agregó que “Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego completo incondicional en tierra, aire y mar por al menos 30 días de duración que comience el lunes”.

Te puede interesar: Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados

“Si Rusia está de acuerdo y se garantiza una verificación efectiva, un alto el fuego duradero y medidas para crear confianza pueden allanar el camino a las negociaciones”, dijo Sibiga.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajó este sábado a Kiev con los primeros ministros de Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, y con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, para presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que declare el alto el fuego de al menos 30 días que pide Kiev.

Merz amenazó con un “drástico aumento de las sanciones” si Putin no acepta dar ese paso. El canciller alemán ha explicado que los principales aliados europeos de Ucrania actúan en coordinación con Trump.

Lea más: Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”

El Kremlin ya ha respondido a la posibilidad de nuevas sanciones europeas que no afectarán a su posición. “Nos hemos acostumbrado a las sanciones”, ha declarado su portavoz, Dmitri Peskov.

Moscú pide que dejen de enviarse armas a Ucrania como condición para declarar el alto el fuego de un mes que le exigen Kiev y los países occidentales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa de Catar afirmó este lunes que las defensas aéreas cataríes “interceptaron con éxito” un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha, en medio de la represalia de Irán por los ataques estadounidenses del pasado domingo.
Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordo, la Universidad Shahid Beheshti –vinculada con el programa nuclear iraní– y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.
El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció este sábado el descubrimiento de restos arqueológicos de Imet, una de las ciudades históricas más importantes del delta del Nilo, que datan del siglo IV a.C. (antes de Cristo).
Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño de Santa Catarina, informaron fuentes oficiales.