01 sept. 2025

Ministra alega que ley de electromovilidad es inaplicable

La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, justificó el veto total al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay por parte del Ejecutivo. Afirmó que la propuesta era inaplicable y no se incluyeron las recomendaciones.

STP.jpg

Ejecutivo designa a Viviana Casco como nueva titular de la STP.

Foto: Monumental 1080 AM.

La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, expresó a Monumental 1080 AM que el Poder Ejecutivo fue el primero en aplaudir la iniciativa de la ley de electromovilidad, pero que, en conversaciones con los proyectistas, habían señalado las dificultades que veían para su aplicación. Esto no fue tenido en cuenta, por lo que el Poder Ejecutivo vetó totalmente el proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay.

En ese sentido, indicó que el artículo 4 del documento otorgaba facultades de aplicación al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Sin embargo, existen dos leyes vigentes relacionadas que no fueron derogadas y que atribuyen facultades al Ministerio de Industria y Comercio y otras instituciones como el INTN y Hacienda, por lo que habría un conflicto.

Lea más: Sancionan ley para incentivar el transporte eléctrico en el país

Dijo que la presente normativa se contradice en cuanto al órgano de aplicación con la Ley 5183 del 2014 de Incentivo a la Importación de Vehículos Eléctricos y la Ley 4838 de Política Automotriz Nacional.

https://twitter.com/AM_1080/status/1547195983624372225

Entre otras cosas, explicó que unas 11 instituciones están avanzando en una política automotriz con énfasis en electromovilidad y está viniendo un equipo técnico a trabajar e iniciar los pasos.

“Nuestro objetivo es avanzar hacia la electromovilidad, pero en esta propuesta de ley en particular encontramos muchas debilidades”, manifestó.

Entérese más: “Hay potencial para electromovilidad, pero se necesitan políticas públicas”

Entre otras cosas, detalló que el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ya había definido a qué se considera vehículos eléctricos y que el proyecto actual establece la exoneración de impuestos a los vehículos híbridos, que incluso pueden ser eléctricos solo en un 10% y 90% a combustión.

La ministra dijo que el objetivo de Paraguay es dar las garantías e incentivos para la importación de vehículos 100% eléctricos y que el proyecto de ley objetado abre la puerta para la importación de vehículos híbridos e inclusive también usados.

“No queremos convertirnos en algún momento en un cementerio de vehículos usados”, cuestionó.

También explicó que se debe evaluar e incluir todo lo que hace a los desechos o contaminación que podrían generar las baterías de los vehículos eléctricos y su correcto tratamiento, como algo que se debe evitar.

“Aplaudíamos el proyecto de ley, pero les fuimos levantando estas debilidades que veíamos, trabajamos con ellas y les propusimos ajustes a la propuesta y esas propuestas que tenemos hoy vamos a afinar y enviar en agosto para tener un proyecto que incentive al sector y beneficie a todos los paraguayos”, aseguró.

Finalmente, sostuvo que se busca avanzar y que se pueda importar y tener un parque industrial de vehículos movidos a electricidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.