09 sept. 2025

Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

A 13 días de que se cumpla un año de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Salud vacunó este lunes a los primeros trabajadores de blanco con la vacuna Sputnik V. Más dosis serán suministradas en esta jornada en Itauguá, Asunción, Encarnación y Ciudad del Este.

Vacuna mazzoleni covid.jpeg

La primera vacuna fue suministra por el ministro Mazzoleni a la enfermera Mirian Arrúa.

Foto: Gentileza.

Las primeras personas en ser inoculadas por la cartera sanitaria son una enfermera y una médica del Hospital Nacional de Itauguá, además de una médica del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). En el acto participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

La primera mujer vacunada fue la enfermera Mirian Arrúa, encargada del bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá, quien trabaja hace 13 años en el centro asistencial.

Las voluntarias recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas que recibió el país, por fuera del mecanismo Covax.

Lea más: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó unas palabras al inicio del acto simbólico y destacó que se trata de un día histórico para el país.

<p>Dosis de la vacuna Sputnik V ser&aacute;n aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los pr&oacute;ximos d&iacute;as.</p>

Dosis de la vacuna Sputnik V serán aplicadas a 2 mil trabajadores de blanco en los próximos días.

Foto: Gentileza.

“Esta es una semana muy importante para el país y esto nos genera una esperanza y convicción de lo que se puede hacer”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado reafirmó que en caso de que se compruebe el uso indebido de las vacunas, la institución procederá al castigo correspondiente. Además, indicó que el listado de las personas vacunadas se publicará de manera a trabajar de forma transparente ante el contexto sanitario.

Nota relacionada: Mazzoleni advirtió que se debe respetar a rajatabla el plan de vacunación

Por otra parte, adelantó que se espera que para el segundo semestre de este año se aumente el suministro de las vacunas, de manera a que durante todo este 2021 se pueda inmunizar a la totalidad de la población.

Más contenido de esta sección
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.