19 ago. 2025

Ministerio de Salud prohíbe venta de medicamentos fuera de farmacias

Mediante la resolución N.º 137, el Ministerio de Salud prohíbe el almacenamiento, depósito, venta y expendio de los medicamentos fuera de farmacias, es decir ya no se podrán vender en las calles, supermercados y despensas en general.

Prohibido.  En las farmacias se procedió  al retiro de los medicamentos con  dextrometorfan.

Queda restringida, desde la fecha la comercialización de medicamentos, en las calles, supermercados y despensas en general. Archivo

Salud Pública deroga la resolución N.º 394/1993 “Por la cual se aprueba el listado de medicamentos a ser comercializados dentro y fuera de farmacias”, y establece la venta de medicamentos exclusivamente en farmacias habilitadas por la cartera sanitaria.

La medida adoptada resuelve que dejará de utilizarse la denominación “Venta libre dentro y fuera de farmacias” en los Registros Sanitarios, que será reemplazada por la inscripción “Venta libre en farmacias”, a excepción de los suplementos dietarios.

De esta manera, queda restringida desde la fecha la comercialización de medicamentos, en las calles, supermercados y despensas en general.

“El incumplimiento de lo establecido en la presente resolución será considerado como ejercicio ilegal de la farmacia, sin perjuicio de las sanciones establecidas en la normativa vigente”, señala el comunicado del Ministerio de Salud difundido este miércoles.

La resolución se da tras el reporte de 29 intoxicados por el consumo de medicamentos con dextrometorfano, la mayoría de los casos están vinculados a la automedicación.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.