29 ago. 2025

Ministerio de Salud ordena el retiro de domperidona inyectable

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resolvió el retiro de la domperidona inyectable del mercado de las especialidades farmacéuticas, ya que es considerada un riesgo para la salud de los niños.

jeringa inyección niños.jpg

El Ministerio de Salud ordenó el retiro de Domperidona como monodroga o asociado por vía de administración parenteral (inyectable).

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, ordenó, a través de la Resolución 0037, el retiro de la domperidona inyectable del mercado nacional de las especialidades farmacéuticas.

La disposición se debe a que la institución sanitaria sospecha que la droga representaría una amenaza para la salud de los niños. De esta manera, las industrias farmacéuticas tienen 60 días para el retiro y la destrucción del medicamento.

Las empresas que representan estos productos en el país deben presentar un informe ante la Dirección Nacional Vigilancia Sanitaria, indicando la denominación comercial de los productos retirados del mercado, así como la cantidad número de lote y el acta de destrucción.

En caso de incumplir con lo establecido, las farmacéuticas se exponen a sanciones previstas en la Ley 1119/97 de “Productos para la Salud y Otros”, del Código Sanitario.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.