07 nov. 2025

Choferes son convocados a tripartita para este viernes ante anuncio de huelga

Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

La huelga de choferes está prevista para el 3 y 4 de setiembre.

Foto: Archivo.

Gerardo Giménez, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte Público, informó a Última Hora, que la convocatoria se da luego de que los sindicalistas comunicaran a las autoridades sobre la huelga prevista para el 3 y 4 de setiembre.

Giménez dijo que no le extraña que el titular del Congreso, con prepotencia, asegure que no dilatarán el estudio del proyecto de ley para dar participación a los conductores.

Por otro lado, los conductores informaron que fueron presentadas ante el Congreso algunas propuestas de modificación al proyecto de ley de reforma del transporte. Cabe recordar que hasta el pasado miércoles se podían sugerir modificaciones, ya que el proyecto tiene tratamiento de código.

Lea más: Choferes del transporte público irán a huelga el 3 y 4 de setiembre

Los pedidos guardan relación con la necesidad de garantizar la estabilidad laboral de los conductores, con el reconocimiento de los derechos laborales adquiridos.

Los conductores critican que el Gobierno no los hizo partícipes de la elaboración del proyecto de ley.

En el marco de un Congreso Nacional de Trabajadores del Transporte, sindicalistas de distintas empresas que operan en el área metropolitana votaron por llevar adelante una huelga general. Los conductores exigen aplazar el estudio del proyecto de reforma impulsado por el Gobierno.


Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.