15 oct. 2025

Ministerio recuerda que no se precisa test de dengue para otorgar reposo

El Ministerio de Salud Pública recordó que no son necesarios los resultados de test laboratoriales para la emisión de certificados médicos de reposo por dengue. Hasta ahora son 20 las muertes por esta enfermedad confirmadas por el Gobierno.

pacientes dengue esperando turno.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

No es necesario contar con un diagnóstico confirmado de dengue para obtener un certificado médico de reposo por esta enfermedad, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública. El médico tratante puede evaluar clínicamente al paciente y emitir el reposo si es que se trata de un caso sospechoso de la enfermedad, recordó la secretaría estatal.

En ese sentido, el director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Hernán Rodríguez, señaló que los certificados médicos de reposo por dengue no requieren prueba de laboratorio. Sobre el punto, aclaró que el paciente también puede presentar a su empleador solamente el diagnóstico positivo, si es que lo tiene.

Rodríguez mencionó que las pruebas de dengue que se utilizan habitualmente, como el caso del test rápido NS1, posee una eficacia de apenas el 40% a 50%. Por este motivo, de cada 10 personas con dengue, cinco a seis personas que se sometan a la prueba darán un falso negativo.

Al respecto, el comunicado del Ministerio menciona que toda persona que acuda a la consulta con fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares será considerada como un caso sospechoso de dengue. La secretaría de Salud recalcó que con eso es suficiente para emitir un certificado de reposo.

Lea más: Dengue se asoma a pico histórico, confirman muerte de 20 infectados

Efectividad de la prueba NS1

Por otro lado, Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló que el NS1 es una herramienta útil en la fase inicial de la epidemia o en aquellas regiones donde aún no registran casos de dengue. “Es el termómetro que nos orienta sobre la situación epidemiológica. No así cuando la epidemia está desbordada como es actualmente”, indicó Sequera.

La Organización Mundial de la Salud recomienda no emplear este tipo de prueba en países que presentan gran cantidad de casos de esta enfermedad, informó el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.