24 nov. 2025

Ministerio Público teme perder su predio

29033823

Preocupado. Rolón visitó el predio, que hoy usa la Policía.

GENTILEZA

Al Ministerio Público, como institución, le preocupa el avance que tiene el proyecto de ley por el cual se busca expropiar un inmueble donde próximamente está fijado levantar un laboratorio forense más amplio de la Fiscalía.

El planteamiento lo hizo el senador Carlos Núñez y en el Senado ya hubo aprobación. Sin embargo, se rechazó en Diputados, por lo que pasó nuevamente a la Cámara Alta, que deberá de vuelta tratar el proyecto en las próximas sesiones.

La propiedad está ubicada en Asunción, sobre la calle Dr. Emiliano Paiva, que llega hasta la calle Testanova, pertenece al Ministerio Público desde el 2003 y ahora, en calidad de préstamo, es ocupada por la Policía Nacional.

“Estamos preocupados porque esa es una propiedad de la Fiscalía, con título. El Ministerio Público tiene muy pocas sedes propias y nosotros hemos obtenido una cooperación con el cual podemos trabajar la ampliación del laboratorio forense (allí)”, dijo Elida Favole, directora de Transparencia e Información Pública.

Advirtió que la consecuencia de la expropiación sería dejarles sin un bien propio y, además, debilitaría a la institución y se podrían perder las cooperaciones.

“Pierde la ciudadanía, porque finalmente son servicios que se tiene que proveer a las víctimas y gran parte de las investigaciones se trabaja con el laboratorio”, expresó.

Más contenido de esta sección
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.