21 may. 2025

Ministerio Público investiga 293 casos más de cobros indebidos de Pytyvõ

La fiscala Silvia Cabrera investigará un total de 293 casos más de supuestos hechos delictuosos en torno al programa Pytyvõ, que guardan relación con los cobros indebidos de la ayuda económica del Gobierno, sin los requisitos determinados.

Fachada Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda comunicó al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de Pytyvõ.

Foto: @Haciendapy

El Ministerio de Hacienda realizó en mayo una primera denuncia de 43 cobros indebidos del subsidio económico Pytyvõ, que es la asistencia brindada en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, y esta semana concretó una segunda parte en la que comunicó 250 casos más.

En total son 293 los que investigará la fiscala Silvia Cabrera, designada por el Ministerio Público para tal efecto. Esto es paralelo al caso de los G. 350 millones que se intentó transferir irregularmente mediante la filtración de datos del programa social, en el que fueron detenidas dos personas y no se descarta que haya más implicadas. Esta investigación está a cargo de la Fiscalía de Delitos Informáticos.

Los delitos que investigará la fiscala Cabrera son adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa.

En ese sentido, la Fiscalía señaló en un comunicado este jueves que con relación a las denuncias de Hacienda, cinco personas ya fueron imputadas.

Se trata de ciudadanos que no reunían los requisitos legales para el subsidio y a pesar de esto se presentaron como potenciales beneficiarios en el proceso de inscripción del formulario digital en el referido programa.

Le puede interesar: Continúa la búsqueda de más involucrados en robo a Pytyvõ

Las condiciones para acceder al programa social son tener mayoría de edad, tener nacionalidad paraguaya o naturalizada, estar domiciliado en el país, haber completado el formulario del Ministerio de Hacienda, no ser jubilado, pensionado, ni contribuyente del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Los beneficiarios tampoco deben percibir salario proveniente del sector público, conforme a lo dispuesto en la Ley que declara emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por la pandemia del Covid-19.

El programa Pytyvõ fue creado en ese marco para afrontar la crisis económica de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Lea también: Pytyvõ destinará USD 250 millones para las mipymes

El plan de reactivación elaborado por el Equipo Económico Nacional (EEN) prevé que dicha asistencia social continúe como una estrategia de apoyo a los trabajadores por un periodo máximo de 6 meses.

La idea es que las subvenciones sean entregadas a las empresas más golpeadas por la crisis, para que estas vayan administrando el dinero entre su plantel de trabajadores.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.