31 ago. 2025

Ministerio de Hacienda está conforme con sanción del Presupuesto 2022

El Ministerio de Hacienda está conforme en líneas generales con el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, sancionado este jueves por el Congreso Nacional.

Iván Haas

Iván Haas

Foto: Archivo UH.

Iván Haas, viceministro de Economía, aseguró este viernes que están de acuerdo con el respeto al límite del déficit propuesto por el Ejecutivo del 3% y la reposición de recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Manifestó que, en general, “los números son manejables”, pero de igual manera se tendría que mirar el articulado con mayor precisión, cuando el Legislativo remita al Poder Ejecutivo la versión oficial.

Lea más: Legislativo sanciona un Presupuesto 2022 a medida de sus ambiciones

El viceministro mencionó que el veto sería “la última opción” y que en caso de encontrar alguna discordancia, se trataría de solucionar a través de herramientas como el Plan de Caja.

Anunció que aproximadamente 920 cargos fueron creados en el Presupuesto General de la Nación 2022, para la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio del Interior.

Diputados sesionó este jueves de forma sorpresiva, para analizar en segunda instancia el proyecto de ley que establece el PGN 2022.

Nota relacionada: Sancionan PGN 2022 con reposición de fondos a Educación y vales de combustibles para diputados

El documento contempla un monto global de G. 96,78 billones (USD 13.842 millones), superior en G. 4,5 billones al proyecto remitido antes por el Ejecutivo, aunque menor en G. 10.000 millones a la versión primera de Diputados.

La diferencia con el documento del Ejecutivo se da porque el Congreso decidió impactar en los números el pedido de duplicación del déficit hecho por el Ministerio de Hacienda dentro del articulado.

El PGN 2022 se financia en un 50% con Fuente 30, que corresponde al cobro de tasas; en un 34% con Fuente 10, impuestos; y en 16% con Fuente 20, endeudamiento. El déficit será del 3% del PIB.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.