02 nov. 2025

Sancionan PGN 2022 con reposición de fondos a Educación y vales de combustibles para diputados

La Cámara de Diputados aceptó este jueves las modificaciones introducidas por el Senado al Presupuesto General de la Nación (PGN), con la reposición de recursos para Educación, el dinero para los Juegos Odesur y en el que se mantiene el millonario cupo en concepto de combustible para la Cámara Baja. El documento queda sancionado y se remite al Ejecutivo.

sesión diputados 17-11-2021.jpg

Sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

El pleno de la Cámara de Diputados decidió aceptar los cambios que introdujo el Senado al proyecto presupuestario para el 2022. De esta manera, el PGN para el próximo año quedó sancionado.

La aprobación contó con un dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto de Diputados, presidida por el colorado Miguel Tadeo Rojas, quien expuso a sus colegas los cambios hechos en el Senado.

Entre los principales cambios, se acordó la reposición de los G. 119.000 millones al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que fueron recortados por la Bicameral y aprobados en principio por los Diputados.

Asimismo, la versión del Senado destina G. 132.000 millones del Fonacide al Ministerio de Deportes para garantizar la realización de los Juegos Odesur Asunción 2022.

Para cubrir las necesidades de las instituciones que iban a ser financiadas con los recortes al FEEI, se creó un fondo de contingencia de G. 85.800 millones con G. 62.000 millones de transferencia de Aduanas, G. 24.000 millones de recortes a consultorías de Hacienda y G. 23.800 millones de reasignación de sobrantes de bonos.

Para el Congreso Nacional, la versión sancionada contempla un adicional de G. 6.000 millones y G. 12.000 millones más fueron otorgados al Senado para el pago de reajuste salarial que quedó suspendido por la pandemia y que fue judicializado. Por su parte, los diputados seguirán con el beneficio de G. 3.600 millones para vales de combustibles.

El PGN 2022 también establece el cumplimiento del aumento gradual de salario para los docentes y se otorgan mejoras salariales para personal del Hospital de Clínicas y la nivelación salarial para los profesionales de blanco.

El PGN es considerado como la ley más importante del país ya que en él se contemplan los recursos con los que contarán las instituciones para su funcionamiento.

El Presupuesto General de la Nación, con las modificaciones del Senado, es visto con buenos ojos por el Poder Ejecutivo, por lo que no se descarta que el presidente de la República , Mario Abdo Benítez, lo promulgue en un breve lapso.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.