06 nov. 2025

Ministerio de Trabajo lanza campaña para garantizar el pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) pone en marcha la campaña denominada Tu aguinaldo, nuestro compromiso, con el objetivo de promover la defensa de los derechos laborales y el cumplimiento del pago del aguinaldo.

aguinaldo.jpg

El aguinaldo es obligatorio y no puede ser embargado.

Foto: Archivo ÚH.

La campaña sobre el aguinaldo consta de dos etapas. La primera, que se desarrollará durante el mes de diciembre, consiste en la difusión de informaciones claves sobre el pago pertinente en tiempo y forma.

La segunda, que se pondrá en marcha desde enero del 2025, está enfocada en la recepción de las denuncias y la adopción de medidas administrativas en caso de incumplimiento.

Lea más: ¿Cómo darle el mejor uso al aguinaldo 2024?

El Ministerio de Trabajo recuerda en este marco que el aguinaldo es un derecho que le corresponde a todo trabajador en situación de dependencia, incluidos los del sector doméstico.

Según el artículo 243 del Código Laboral, el aguinaldo es una remuneración anual complementaria que equivale a la doceava parte de lo que el trabajador percibió durante el año y debe abonarse antes del 31 de diciembre.

Nota relacionada: ¿Que hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

En tanto, el artículo 245 del Código Laboral, establece que el aguinaldo es inembargable; es decir, no puede sufrir descuentos de ningún tipo.

Calculadora de aguinaldo

Para el cálculo, tanto trabajadores como empleadores tienen a disposición la calculadora de aguinaldo, disponible en la página web del Ministerio de Trabajo, dando clic en la pestaña Servicios, o bien en un acceso directo (aquí).

En caso de que la empresa no pague el aguinaldo a sus trabajadores, la persona afectada puede hacer su denuncia, a partir del 2 de enero, en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo, situada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, Asunción, así como en las oficinas regionales del interior del país.

También se pueden realizar denuncias nominales o anónimas, contactando al (021) 729-0100 o al WhatsApp (0993) 308- 100.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.