18 jul. 2025

Ministerio de Salud reporta brotes de varicela en Itapúa

24661054

Recomendación. La vacuna contra la varicela es gratuita.

ARCHIVO

El Ministerio de Salud Pública (MSP) registra 10 casos nuevos de varicela en colegio militar e instituciones educativas en el Departamento de Itapúa. De los nuevos casos, cinco se registraron en el Colegio Militar de Suboficiales de Encarnación (Comisoe), ubicado en el distrito de San Juan del Paraná. Con esto suman 41 los afectados registrados hasta la fecha en el establecimiento militar, de los cuales cinco fueron dados de alta y 36 permanecen en aislamiento, se informó mediante un comunicado de prensa.

Además, se identificaron otros cinco casos de la infección en cuatro instituciones educativas de la zona. Entre los afectados se hallan dos estudiantes de entre 12 y 16 años, y tres niños de entre 4 y 6 años. Los últimos dos casos se identificaron a través del padre de familia, quien se desempeña como cuidador de persona mayor y recientemente se reportó enfermo.

Las personas se encuentran actualmente en aislamiento y en seguimiento, y la mayoría no contaba con vacunación. “A raíz del brote detectado en los establecimientos educativos, se recomendó el aislamiento preventivo por contacto de todos los estudiantes y docentes de los grados afectados, cerca de 200 en total; igualmente la continuidad de clases de manera virtual, así como la vacunación a todos aquellos que no cuentan con las dosis respectivas y no posean antecedente de varicela”, añade el comunicado.

La doctora María Pastora Duarte, jefa de Vigilancia Epidemiológica de Itapúa, señaló que proseguirán con las visitas a las instituciones educativas y públicas para la sensibilización sobre esta contagiosa enfermedad, así como la captación de posibles casos. Insiste en acudir a la consulta ante la presencia de fiebre y erupciones en la piel. Recordó que la vacuna contra la varicela es gratuita y está disponible en los servicios de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.