02 oct. 2025

Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata

El Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata en Paraguay, con el objetivo de unificar los pasos que integran el diagnóstico y tratamiento. En el 2023, el cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con 258 fallecimientos.

cáncer de próstata.jpg

El Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Ministerio de Salud informaron que con el protocolo se apunta a unificar los pasos que integran el diagnóstico y tratamiento, como la toma de muestra del antígeno prostático específico (PSA), exámenes físicos y otros estudios.

Lea más: Incán recibe medicamento Pembrolizumab tras intimación a empresa

Asimismo, se tendrá un mayor acceso a los servicios de salud públicos y las compras estratégicas de insumos, medicamentos y equipamientos.

Autoridades del Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Instituto de Previsión Social e instituciones privadas participaron del primer taller de elaboración del protocolo organizado por la cartera sanitaria.

“Este protocolo va a ayudar a mejorar el acceso a las nuevas tecnologías que van a ser involucradas dentro del tratamiento del cáncer de próstata y a que se tenga un mayor alcance a los servicios de salud a nivel nacional, así como la adquisición de equipamientos y medicamentos”, explicó la especialista en oncología radiante del Incán, la doctora Pamela Aquino Cardozo.

Entérese más: Algoritmo puede predecir los mejores tratamientos para trastornos genéticos y cáncer

La profesional instó a todos los hombres mayores de 45 años a sumarse a la campaña nacional y mundial de concienciación sobre el cáncer, realizándose los chequeos y las consultas con el especialista, para así llegar a un diagnóstico oportuno y precoz para acceder al mejor tratamiento contra la enfermedad.

Estadísticas de fallecidos

Estadísticas locales del 2023 posicionan al cáncer de próstata como la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnósticos anuales y 258 fallecimientos registrados, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES).

El Incán, principal centro oncológico del Paraguay, detectó 88 casos nuevos en el 2024.

A nivel global, la enfermedad ocupa el cuarto lugar en incidencia, con aproximadamente 1.500.000 casos anuales, y es la tercera causa de muerte por tumores en hombres, con alrededor de 400.000 fallecimientos al año, según Globocan.

Entre las recomendaciones para reducir el riesgo de padecer de la enfermedad, se insta a mantener un peso saludable, realizar actividad física, evitar el consumo excesivo de carne roja y alcohol, y no fumar.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).