14 oct. 2025

Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata

El Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata en Paraguay, con el objetivo de unificar los pasos que integran el diagnóstico y tratamiento. En el 2023, el cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con 258 fallecimientos.

cáncer de próstata.jpg

El Ministerio de Salud impulsa el primer protocolo de cáncer de próstata en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Ministerio de Salud informaron que con el protocolo se apunta a unificar los pasos que integran el diagnóstico y tratamiento, como la toma de muestra del antígeno prostático específico (PSA), exámenes físicos y otros estudios.

Lea más: Incán recibe medicamento Pembrolizumab tras intimación a empresa

Asimismo, se tendrá un mayor acceso a los servicios de salud públicos y las compras estratégicas de insumos, medicamentos y equipamientos.

Autoridades del Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Instituto de Previsión Social e instituciones privadas participaron del primer taller de elaboración del protocolo organizado por la cartera sanitaria.

“Este protocolo va a ayudar a mejorar el acceso a las nuevas tecnologías que van a ser involucradas dentro del tratamiento del cáncer de próstata y a que se tenga un mayor alcance a los servicios de salud a nivel nacional, así como la adquisición de equipamientos y medicamentos”, explicó la especialista en oncología radiante del Incán, la doctora Pamela Aquino Cardozo.

Entérese más: Algoritmo puede predecir los mejores tratamientos para trastornos genéticos y cáncer

La profesional instó a todos los hombres mayores de 45 años a sumarse a la campaña nacional y mundial de concienciación sobre el cáncer, realizándose los chequeos y las consultas con el especialista, para así llegar a un diagnóstico oportuno y precoz para acceder al mejor tratamiento contra la enfermedad.

Estadísticas de fallecidos

Estadísticas locales del 2023 posicionan al cáncer de próstata como la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnósticos anuales y 258 fallecimientos registrados, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES).

El Incán, principal centro oncológico del Paraguay, detectó 88 casos nuevos en el 2024.

A nivel global, la enfermedad ocupa el cuarto lugar en incidencia, con aproximadamente 1.500.000 casos anuales, y es la tercera causa de muerte por tumores en hombres, con alrededor de 400.000 fallecimientos al año, según Globocan.

Entre las recomendaciones para reducir el riesgo de padecer de la enfermedad, se insta a mantener un peso saludable, realizar actividad física, evitar el consumo excesivo de carne roja y alcohol, y no fumar.

Más contenido de esta sección
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.