11 jul. 2025

Mineros llevan agua potable a una comunidad desamparada

30787679

Gesto. Los mineros se solidarizaron ante la inacción oficial.

justiniano riveros

Ante la desatención de las autoridades, la Federación de Mineros de San Lázaro y la Junta de Saneamiento de Vallemí demostraron solidaridad al enviar agua potable a las humildes familias de Jaguarete Cua (distrito de San Lázaro), una comunidad que sufre la falta del vital líquido y energía eléctrica.

El caso tomó relevancia tras la denuncia de una pareja que, a través de los medios de comunicación, dijo no contar con recursos para adquirir agua debido a la ausencia de un pozo y de energía eléctrica en la zona. Esta situación refleja las duras condiciones de vida que enfrentan unas 45 familias de Jaguarete Cua, quienes claman por soluciones urgentes para acceder a servicios básicos.

Ante esta situación, los mineros y la Junta de Saneamiento llevaron ayer agua a las familias, que a gritos piden ayuda, más aún con el calor imperante. JR

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.