12 nov. 2025

Millonario aporte de Talismán SA para la compra de kits de alimentos

La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya, recibió este martes G. 1.300 millones para la preparación de unos 45.000 kits de alimentos destinados a las familias afectadas por la reducción de sus ingresos y el desempleo como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Donación de Talisman

La empresa Talismán SA, del Grupo Vierci, donó G. 1.300 millones a la Pastoral Social para que sean destinados a la compra de kits de alimentos.

Foto: Robert Figueredo

El aporte social para paliar, de alguna forma, la situación de vulnerabilidad de las familias más afectadas por las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), fue realizado por Telebingo Triple, producto de la empresa Talismán SA, del Grupo Vierci.

Lea más: 100.000 dosis de hidroxicloroquina, la donación de ÚH y el Grupo Multimedios Vierci para Salud

La entrega se hizo esta mañana en la sede del Obispado de Coronel Oviedo, con presencia de directivos de Talismán SA y del monseñor Juan Bautista Gavilán, responsable de la Pastoral Social a nivel nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que será la encargada de distribuir en todos los departamentos a través de sus diócesis, especialmente en los lugares donde consideren que haga más falta.

José Abente, en representación de Talismán SA, señaló que como es costumbre el Grupo se sensibilizó con esta causa a nivel nacional.

“Estos G. 1.300 millones, en buena parte, son el aporte de cada cliente que en cada rincón del país hace que nosotros podamos adherirnos a esta acción solidaria que convocó la Pastoral Social Nacional”, remarcó Abente.

Le puede interesar: Última Hora inicia campaña de ayuda para canillitas

Por su parte, monseñor Gavilán resaltó que desde hace décadas el grupo empresarial muestra solidaridad con la gente más vulnerable en momentos de necesidad.

“Nuestro sentimiento de gratitud por hacernos llegar una vez más su solidaridad con las personas que más necesitan. Haremos el esfuerzo para una distribución equitativa”, adelantó el obispo.

Los kits serán distribuidos a cada diócesis para ser destinados a las ollas populares, como también a comunidades indígenas. Coronel Oviedo recibirá alrededor de 4.000 kits.

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.