09 ago. 2025

Militares brindan apoyo aéreo para búsqueda del guía argentino

A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.

Aeronaves Tucano.jpg

La Fuerza Aérea Paraguaya se une a la búsqueda del argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

GENTILEZA/Ministerio de Defensa.

Con dos aviones, un Tucano que cuenta con un sistema de cámara térmica de alta resolución, y un Cessna 206 con paracaidistas, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) se une ahora a la búsqueda del ciudadano argentino, quien desapareció en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay, y es buscado desde el domingo pasado.

El general del aire Julio Fullaondo, comandante de la FAP, mencionó que ponen a disposición los medios y el personal militar para contribuir en este operativo de búsqueda.

“La intención es localizar a esta persona, socorrerla y asistirla”, manifestó. Señaló que la densa vegetación de los bosques del área protegida representa un obstáculo para la visibilidad, pero aun así llevarán a cabo la búsqueda hasta dar con el hombre.

Lea también: Continúa la búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

“Realizaremos la búsqueda que nos dé una señal de que esa persona está en ese lugar. El sistema de cámaras nos permite detectar el objetivo e identificarlo”, enfatizó.

El ciudadano argentino está desaparecido desde el jueves 31 de julio pasado, informó NPY.

Benoit rentó una camioneta y acompañó al ciudadano belga Raphael Gibbon en un recorrido por el Parque Nacional Defensores del Chaco. Sin embargo, no regresó tras subir al cerro León, luego de separarse del europeo y perder el rumbo.

Según datos del Ministerio Público, Gibbon se hospedó en un hotel y solicitó la recomendación de un chofer y guía turístico. Así fue como contactó con Benoit, quien trabajaba para la empresa Touring Cars y actualmente se encuentra desaparecido.

Puede leer: Un guía argentino estaría perdido en los bosques del Parque Nacional Defensores del Chaco

El turista dijo que tomó mucha confianza porque el ahora desaparecido había ido en varias oportunidades al Chaco. Ambos subieron a la cima del cerro y que ninguno veía el camino por el cual se subieron, por lo que el desaparecido recomendó al ciudadano belga bajar hasta una parte del cerro y luego volver a subir por otra parte para ver el camino y la camioneta.

Sin embargo, el ciudadano belga ya quería bajar porque se hacía tarde y se estaban quedando sin agua y ahí fue donde se produje la separación de ambos.

El europeo llegó hasta la camioneta y rompió el parabrisas para pasar la noche, según el relato del turista.

La denuncia de desaparición fue presentada posteriormente por la hija del ciudadano argentino, en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.
Una mujer fue detenida por el asesinato del delivery en el barrio San Francisco y es la tercera implicada en el caso. Según los investigadores, es pareja de un recluso de la cárcel de Emboscada que habría coordinado el crimen estando tras las rejas.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez instó a no minimizar la filtración de 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos de plataformas como Apple, Facebook, Google y otros, advirtiendo que puede ser el punto de partida para delitos digitales como extorsión o estafa.
Un cadáver fue hallado en una zona despoblada situada en la colonia Estrella, a 70 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 88 años que presentaba golpes en las piernas y en la cabeza. El hecho ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, y el principal sospechoso es el hijo, quien quedó detenido.