08 ago. 2025

Miles de indígenas marchan en Asunción por históricos reclamos

Casi 2.000 indígenas marchan este miércoles por las calles de Asunción en exigencia al Gobierno por el cese de los desalojos, entre otros históricos reclamos.

Unos 1.500 indígenas de distintos puntos del país marchan este miércoles por las calles de Asunción, exigiendo a las autoridades de turno detener los desalojos y que el Estado escuche sus 35 exigencias. Tienen previsto llegar hasta distintos ministerios durante la jornada, en coincidencia con la conmemoración a lo que denominan Día de la Resistencia Indígena, que anteriormente se conmemoraba como Día de la Raza.

Los manifestantes, pertenecientes a distintas parcialidades de nativos, partieron a las 08:30 desde el Centro Cultural de la República El Cabildo y se dirigieron primeramente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1580165823527804930

Asimismo, tienen previsto llegar hasta el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre otras instituciones, a fin de presentar sus diversos pedidos.

La principal exigencia de las comunidades indígenas que llegaron desde lejanas localidades tiene relación con el despojo y el destierro de sus tierras ancestrales y el conflicto por los inmuebles, situación que vienen padeciendo desde hace años.

Al respecto, uno de los líderes de los nativos manifestó que, si bien son varias sus reivindicaciones históricas, lo más urgente para ellos ahora es el “aseguramiento de las tierras” y el cese de los desalojos.

“Como saben, cada año, venimos el 12 de octubre para presentar los pedidos de los pueblos indígenas, pero vemos que en un año no hubo avances. Venimos en la misma condición a presentar el reclamo y pedimos a la ciudadanía que nos comprenda, porque son necesidades reales de los hermanos indígenas”, expresó uno de los dirigentes.

Lea también: Indígenas marchan por el cese de desalojos y la deforestación

Finalmente, lamentó los masivos destierros que sufren de forma constante en distintos puntos del territorio nacional, además de las imputaciones y encarcelaciones que se dan contra los nativos, tras la promulgación de la Ley de Invasiones.

“Es preocupante cómo en los últimos tiempos hay un masivo desalojo en las comunidades, indígenas encarcelados e imputados, ¡impresionante! Hay que detener esto, porque en todas las ciudades del país, en los semáforos, los baldíos, casas abandonadas, encontramos niños, niñas y familias indígenas”, expresó finalmente el hombre.

Cada 12 de octubre se conmemora el Día de la Raza, en el marco de la incursión europea en tierras americanas, con la llegada de Cristóbal Colón, en 1492. Se trata de una fecha mayormente celebrada por los países hispanohablantes.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.