30 may. 2024

Miles de personas se manifiestan en Australia contra la violencia contra las mujeres

Miles de personas se manifestaron este sábado en distintas ciudades australianas contra la violencia contra las mujeres y para pedir leyes más duras después de que al menos 26 mujeres hayan muerto en episodios de violencia de género desde que empezó el 2024.

Bondi community reflection day in Sydney

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, se sumó a las movilizaciones realizadas en su país, en contra de la violencia contra las mujeres.

Foto: EFE.

En las movilizaciones celebradas hoy, miles de personas se manifestaron en Sídney (la ciudad más poblada del país), Hobart y Adelaida, y las concentraciones proseguirán el domingo en las ciudades de Melbourne, Perth, Brisbane y Camberra, entre otras, según la cadena de televisión estatal ABC.

El primer ministro del país, Anthony Albanese, anunció en un comunicado en la red social X que participará en la marcha de la capital del país el domingo porque “una mujer fue asesinada cada cuatro días este año”.

“La violencia contra las mujeres es una epidemia, debemos hacerlo mejor. Los gobiernos tienen que hacerlo mejor, y tenemos que hacerlo mejor como sociedad. Mañana caminaré con mujeres del país para decir que ya basta”, afirmó el mandatario.

Lea también: El viaje de Antony Blinken a China vuelve a evidenciar desavenencias entre Washington y Pekín

Las manifestaciones se producen después del ataque con cuchillo de un hombre en un centro comercial de Sídney que se saldó con seis muertes inocentes, incluidas cinco mujeres.

Sarah Williams, del grupo organizador de las marchas What were you wearing (¿Qué llevabas puesto?), afirmó en declaraciones recogidas por la televisión estatal ABC que “Australia vive en un tiempo de emergencia nacional con la violencia de los hombres”.

La violencia de género es un tema candente en los últimos años en Australia, donde en 2021 decenas de miles de ciudadanos se manifestaron a raíz de un caso de abuso sexual contra una asesora política dentro del Parlamento de Camberra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.