21 may. 2025

Miguel Prieto trata de marioneta al contralor y lo denunciará ante Fiscalía: “No tiene honestidad”

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.

Miguel Prieto.jpg

Conferencia de prensa que brindó recientemente Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira

Lo que comenzó como una defensa técnica este lunes, ante las observaciones de la Contraloría General de la República (CGR), rápidamente se convirtió en un duro discurso político, con denuncias de corrupción institucional, traición a la patria y una advertencia de resistencia democrática por parte del político opositor.

“Vamos a denunciarlo. Esto es uso de instrumento público con contenido falso. Esa es la tipificación más sencilla. Pero el daño que este señor ha hecho es profundo”, dijo Miguel Prieto en una conferencia, la cual rápidamente se hizo viral por su tono enérgico y su desafío directo al poder central.

“Y ojo, no estoy hablando solo como intendente, lo hago como ciudadano. No podemos permitir que un bandido como Camilo Benítez quiera jugar a ser ministro de la Corte, premiado por sus servicios políticos”, lanzó el jefe comunal.

Lea también: Peña se aparta de las sospechas de persecución a Prieto y dice que “las municipalidades son todas iguales”

El trasfondo: un dictamen de la Contraloría que recomienda la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, alegando irregularidades administrativas entre 2019 y 2023. Pero, para Prieto, el documento es “una maniobra política”.

“No podemos seguir teniendo un contralor tan blando, tan inútil, tan mentiroso, tan manipulador o manipulado. Él debía ser garantía de objetividad para el país, y hoy es una marioneta. No tiene carácter, ni valor, ni honestidad”, expresó.

“¿Dónde dice que Miguel Prieto robó?”
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

A lo largo de más de una hora de exposición, el intendente esteño mostró papeles, facturas y cifras que —según él— prueban que la Administración municipal ha mejorado.

“En 2018, el patrimonio municipal era de G. 111.000 millones. Hoy, en 2024, son G. 238.000 millones. Subió un 115%. Y aún así me dicen que hay daño patrimonial. ¿Dónde?”, siguió reclamando.

Desafió abiertamente el contenido del dictamen.

Más detalles: Cartista afirma que oposición “dice cualquier cosa” sobre intervención a Nenecho y Prieto

“¿Dónde dice el informe que Miguel Prieto robó? ¿Dónde está el monto? ¿Dónde está el acto? ¿Dónde está el documento que lo prueba? Solo dicen que hubo errores sistemáticos. Técnicamente, alargan con palabras bonitas, pero no prueban nada. Solo quieren confundir”, insistió sobre el punto.

En ese sentido, Miguel Prieto enfatizó que muchas de las observaciones se centran en cuestiones formales o interpretaciones arbitrarias.

“Nosotros les mandamos facturas legales. Porque en la escuela y en la universidad nos enseñaron que los documentos válidos son las facturas legales. Pero ahora resulta que para la Contraloría no sirven. ¡Ellos quieren fotos!”, exclamó con ironía.

“Repito, intendentes de todo el país, para esta Contraloría, la factura ya no es documento. Quieren foto. Y después dicen que están haciendo control serio. No son serios. Son unos payasos, y nos están empujando hacia una dictadura”, advirtió el jefe comunal.

“Este es un intento de silenciarnos”
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Cartismo busca “recuperar” el poder en CDE

Prieto también vinculó el dictamen de la Contraloría a un “intento político del oficialismo” de recuperar Ciudad del Este, gobernada por su movimiento independiente, denominado Yo Creo. Según su interpretación, el informe técnico es un pretexto para apartarlo del cargo.

“¿Por qué no piden la intervención de municipios que no entregan ni un solo papel? ¿Por qué no intervienen a intendentes colorados que tienen denuncias más graves y directas?”, remarcó.

“¿Por qué justamente ahora, cuando lideramos las encuestas, cuando vamos a enfrentarles en elecciones nacionales, quieren sacarnos? Porque no pueden ganar con votos. Entonces, vienen con estos dictámenes falsos”, continuó.

El pacto del contralor con el cartismo, según Prieto

La alusión más dura fue directa al contralor general de la República.

“Este señor quiere ser ministro de la Corte y el pacto es este: ‘Sacá a Prieto, te damos el cargo’. Vamos a manifestarnos frente a su casa. Vamos a ir a la Contraloría. No podemos dejar que estos bandidos se sigan premiando entre ellos”.

“No vamos a retroceder. Nunca”
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Hacia el final, su discurso giró hacia un llamado de resistencia. Prieto apeló a la ciudadanía, al “favor de Dios” y a su compromiso con la democracia.

“Estamos yendo rumbo a una dictadura. Y a mí, personalmente, me aborrecen las dictaduras. Por eso, me metí en política. Por eso, estoy trabajando. Por eso, estamos con la gente. No vamos a retroceder”.

“Si por cosas de la vida consiguen sacarnos, les vamos a ganar en las próximas elecciones. No van a volver a recuperar nunca Ciudad del Este. Acá vamos a estar firmes, con conciencia tranquila y con el pueblo a nuestro lado”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre con 12 antecedentes penales cuando supuestamente se disponía a cometer un hurto en el Mercado 4 de Asunción.
Un hombre de 76 años fue asaltado en el barrio San Antonio, de Asunción, cuando quiso ayudar a un supuesto adicto de la zona con una suma de dinero. Un joven le arrebató la billetera que contenía G. 1.300.000.
Un solitario sujeto aparentemente se alzó con equipamientos médicos de la clínica del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero, Amambay.
El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, indicó que la intención de la Casa Blanca de nominar a un reemplazo suyo es parte de un proceso normal, que requiere la confirmación del Senado de su país. “Típicamente, este proceso necesita unos meses por lo menos”, resaltó.
La jueza Rosanna Bogarín hizo efectivo el comiso de la vivienda conocida como “la casa del horror”, en la cual estuvo cautiva Cecilia Cubas, quien fue secuestrada y posteriormente asesinada. La propiedad ubicada en la ciudad de Ñemby será administrada por la Senabico y no se descarta que vaya a remate.
Funcionarios del primer piso de la Cámara de Diputados tuvieron que abandonar sus lugares de trabajo al reportarse un principio de incendio en la zona del techo. Bomberos voluntarios llegaron al sitio y pudieron controlar la situación.