20 oct. 2025

Casa donde fue asesinada Cecilia Cubas pasa a manos del Estado tras 18 años

La jueza Rosanna Bogarín hizo efectivo el comiso de la vivienda conocida como “la casa del horror”, en la cual estuvo cautiva Cecilia Cubas, quien fue secuestrada y posteriormente asesinada. La propiedad ubicada en la ciudad de Ñemby será administrada por la Senabico y no se descarta que vaya a remate.

Cecilia Cubas.jpg

Una de las inspecciones realizadas por las autoridades en la “casa del horror” de Ñemby.

Foto: Walter Franco.

La vivienda conocida como “la casa del horror”, en la que mantuvieron en cautiverio a Cecilia Cubas, pasará a manos de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) por resolución de la jueza Rosanna Bogarín tras 18 años.

El 1 de diciembre de 2006 un tribunal había ordenado el comiso de la casa ubicada en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby, donde fue llevada la víctima, hija del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau, secuestrada por una banda que luego pasó a llamarse Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), según los investigadores.

Lea más: Jueza rechaza pedido para condenado por el secuestro de Cecilia Cubas

La joven fue llevada al sitio luego de ser raptada, en setiembre de 2004, pero en enero de ese año ya habían visto en el lugar a Magna Meza y Manuel Cristaldo Miéres, líderes del grupo criminal.

Pese a que se pagó USD 300.000 por su rescate, los secuestradores la sometieron a una serie de torturas y malos tratos, para luego acabar con su vida.

Le puede interesar: Secuestrador de Cecilia Cubas es condenado a 34 años de cárcel

El 16 de febrero de 2005 fue allanada la casa, siguiendo una información de que allí se habría realizado la práctica del secuestro.

Al ingresar, la casa estaba herméticamente cerrada. Se empezaron a romper puertas y ventanas. Se encontraron aparatos de presión, telas de chalecos, camas, hules negros y pelo rubio. La última pieza estaba candadeada, pero lograron entrar y quitaron todo lo que había adentro. Ahí se encontraron con un sótano.

Luego de una ardua tarea de excavación, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer de pelo rubio, con prótesis mamarias y un tatuaje. No quedaban dudas, se trataba de Cecilia.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.