23 sept. 2025

Miguel Prieto celebra que los esteños “no se vendieran a los mafiosos”

El nuevo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sostuvo este martes, durante el acto de proclamación, que quisieron comprar la dignidad de los ciudadanos esteños, pero que resistieron y demostraron que podían lograr el cambio.

Miguel Prieto

El nuevo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (C), sostiene que se intentó comprar a los electores con dinero.

Foto: Wilson Ferreira

El nuevo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien asumirá en el cargo el 24 de mayo, sostuvo que su victoria se dio a pesar de la monstruosa estructura de los otros partidos.

“Eran jóvenes los que estuvieron firmes desde las 05.00 de la mañana en contra de esa estructura monstruosa, de toda la mafia, en contra de todo el dinero de las instituciones públicas que estaban concentradas acá, queriendo comprar nuestra dignidad, pero resistimos y vimos el ejemplo de que se puede. Nada es imposible, no existe mafia invencible cuando el pueblo se levanta”, remarcó el nuevo jefe comunal.

Lea más: Miguel Prieto es proclamado intendente de Ciudad del Este

Asimismo, señaló que hay jóvenes con 18 años que crecieron viendo la impunidad y los robos de las administraciones anteriores de Ciudad del Este y que, al votar por primera vez, cambiaron el rumbo de la historia. Precisamente, la ex intendenta municipal, Sandra McLeod de Zacarías, fue destituida por una serie de irregularidades en su gestión.

“Vamos a tener el municipio más transparente de la historia del Paraguay. Vamos a demostrar a los mafiosos ... que nos cansamos, nos levantamos y vamos a trabajar con transparencia y honestidad”, insistió.

De la misma manera, refirió que encendieron una llama de esperanza en el este y que espera que se pueda extender a todo el país. Prieto logró un triunfo histórico al vencer al candidato de la Asociación Nacional Republicana, ya que nunca antes se tuvo un intendente electo no colorado.

Le puede interesar: Añetete perdió “bandera del cambio”, dice Marito

Entre otras cosas, el novel intendente habló sobre la necesidad de trabajar con el Gobierno central y la Itaipú Binacional para transformar la ciudad.

En ese sentido, dijo que Ciudad del Este es el pulmón económico del país y que es peligroso que se encuentre atravesando una crisis económica.

De la misma manera, indicó que propondrá la construcción de una costanera, que cree podrá cambiar el estilo de los turistas, ya que alrededor de 3 millones de personas visitan las Cataras de Yguazú, de las cuales solo 100.000 pasan a Ciudad del Este.

Le puede interesar: Un independiente tumba a la ANR en Ciudad del Este

Finalmente, adelantó que este miércoles a las 09.00 presentará su renuncia como concejal municipal y que su equipo estará conformado por Magdalena Montiel, Rubén Velázquez, Sebastián Martínez, Vidal Vázquez, Alison Anisimoff, Richard González Cabral, Daniel Pereira Mujica, Walter García y Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas.

Más contenido de esta sección
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al dialogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.