21 nov. 2025

Miguel Cuevas presentará denuncia contra tribunal ante el JEM

Guillermo Duarte, abogado de Miguel Cuevas, adelantó que presentarán ante el JEM una acusación contra el Tribunal de Sentencia, tras haber utilizado un informe con errores y de un perito recusado.

Miguel Cuevas declara ante el Tribunal de Sentencia_CUEVAS_41404221.jpg

El abogado de Miguel Cuevas adelantó que presentarán ante el JEM una acusación contra el Tribunal.

La defensa del diputado Miguel Jorge Cuevas, acusado por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, explicó que están trabajando en una acusación a ser presentada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el Tribunal de Sentencia.

El abogado Guillermo Duarte señaló a radio Monumental 1080 AM que el tribunal utilizó el informe pericial con errores y de un perito que fue recusado para acusar a Cuevas.

Cuevas fue acusado por una supuesta inconsistencia en sus ingresos y egresos mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

“Nosotros no vamos a dejar pasar esto y estamos trabajando en una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el tribunal. Son conductas procesales que no podemos permitir”, enfatizó el letrado.

El perito Mateo Nakayama admitió que se equivocó al aumentar a 36 hectáreas una propiedad de ocho hectáreas de Cuevas. “Con ese error, con esa excusa, le tuvieron ocho meses preso a un diputado nacional. Es grave lo que hizo el perito”, reclamó.

Lea más: Perito admite error en caso del diputado Miguel Cuevas

En la tasación, el Tribunal de Sentencia le pidió calcular el monto de las obras de mejoras, pero para el año 2014, cuando fueron realizadas, y no al tiempo de la pericia, en el 2019. Con ello, el juicio oral se suspendió hasta el próximo lunes.

Duarte indicó que con este tipo de errores se producen persecuciones penales a inocentes.

“Si uno no tiene los medios para refutar ni la fuerza para enfrentarse le pasa por encima la maquinaria judicial y se producen persecuciones penales a inocentes”, enfatizó.

Según el Ministerio Público, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por el congresista totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que se verifica una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Sobre la declaración falsa, dice que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.