17 sept. 2025

Miguel Celular enfrentará juicio oral, según dispuso jueza

24805646

Detención. Miguel Ángel Servín, cuando lo aprehendieron.

archivo

Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, deberá enfrentar juicio oral y público, según dispuso la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, que admitió la acusación presentada por el Ministerio Público.

Servín Palacios fue acusado por supuestos hechos de tráfico internacional de drogas y asociación criminal. Conforme con la acusación del Ministerio Público, el mismo presuntamente era el líder de una organización dedicada al envío de cocaína al exterior.

Es en el caso del Operativo Belia, donde en se realizó el mega operativo donde cayeron 2.331 kilos de la citada droga en el puerto privado Terport, en Villeta, en el año 2020.

La captura de Miguel Servín se hizo en el mes de octubre del 2021, en la zona del barrio Villa Mora, de nuestra capital, por lo que luego fue imputado y tiene prisión preventiva desde esa época. Cayó junto con su pareja María Silvia Lezcano Monges.

De acuerdo con los antecedentes, el mismo comenzó como un humilde vendedor de teléfonos celulares, pero luego, según la Fiscalía, se convirtió en el jefe de la organización de narcotraficantes a gran escala.

En la misma causa, están Christian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

Según la Fiscalía, Servín había planificado y enviado nada menos que 3.406 kilos de cocaína que fueron detectados en el puerto de Amberes, Bélgica, en Europa.

Esto fue informado vía cooperación internacional con aquella nación, conforme señala en su requerimiento conclusivo admitido por la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.