14 sept. 2025

Miguel Celular enfrentará juicio oral, según dispuso jueza

24805646

Detención. Miguel Ángel Servín, cuando lo aprehendieron.

archivo

Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, deberá enfrentar juicio oral y público, según dispuso la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, que admitió la acusación presentada por el Ministerio Público.

Servín Palacios fue acusado por supuestos hechos de tráfico internacional de drogas y asociación criminal. Conforme con la acusación del Ministerio Público, el mismo presuntamente era el líder de una organización dedicada al envío de cocaína al exterior.

Es en el caso del Operativo Belia, donde en se realizó el mega operativo donde cayeron 2.331 kilos de la citada droga en el puerto privado Terport, en Villeta, en el año 2020.

La captura de Miguel Servín se hizo en el mes de octubre del 2021, en la zona del barrio Villa Mora, de nuestra capital, por lo que luego fue imputado y tiene prisión preventiva desde esa época. Cayó junto con su pareja María Silvia Lezcano Monges.

De acuerdo con los antecedentes, el mismo comenzó como un humilde vendedor de teléfonos celulares, pero luego, según la Fiscalía, se convirtió en el jefe de la organización de narcotraficantes a gran escala.

En la misma causa, están Christian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

Según la Fiscalía, Servín había planificado y enviado nada menos que 3.406 kilos de cocaína que fueron detectados en el puerto de Amberes, Bélgica, en Europa.

Esto fue informado vía cooperación internacional con aquella nación, conforme señala en su requerimiento conclusivo admitido por la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
La ex modelo Andrea Beatriz Segovia Landaira, condenada a 3 años de cárcel, tiene libertad ambulatoria, tras cumplir con la pena, pese a que la sentencia aún no llegó al Juzgado de Ejecución por las apelaciones de los demás coprocesados. La resolución fue dictada por el Tribunal que dictó la resolución.
Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.
El ex futbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, compareció esta mañana ante un Juzgado Civil y Comercial dentro del marco de un juicio de insanía que iniciaron sus hijos, a fin de que el mismo sea declarado insano. Esto, para que se nombre un curador que administre sus bienes.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.