06 nov. 2025

Miembros de clan Los Monos serán extraditados a la Argentina

Un Juzgado aprobó la extradición de Esteban Rocha y Brisa Leguizamón, una pareja de casados que fueron detenidos días pasados en Asunción y son presuntos miembros del clan Los Monos, una peligrosa organización criminal que opera a nivel internacional.

Clan de los Monos.jfif

La pareja argentina presuntamente dedicada al narcotráfico fue detenida en Asunción.

Foto: Policía Twitter

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla resolvió dar lugar al pedido de extradición abreviada o voluntaria a la Argentina de Esteban Enrique Rocha, alias Pinky, de 30 años, y su esposa Brisa Milagros Leguizamón Ferreyra, de 24 años, los argentinos que fueron detenidos en los primeros días de enero en Asunción, en el marco del operativo The Monkey.

Se trataría de una pareja de argentinos que actúan como operadores logísticos del clan Los Monos, una peligrosa organización criminal dedicada al traslado, acopio y comercialización de estupefacientes a nivel internacional.

5325764-Libre-858490173_embed

La pareja fue detenida debido a que contaba con orden de captura a nivel internacional y con fines de extradición al vecino país. De su poder incautaron un celular y dinero en efectivo.

Ambos se habían casado en enero del 2022, en Rosario, Argentina, cuando ya estaban procesados por narcotráfico y cuya boda terminó con la masacre de toda una familia. No obstante, no están procesados por este caso, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Caen en Asunción miembros de una peligrosa banda internacional

No obstante, tras la detención de Pinky y Brisa, el comisario Carlos Duré, jefe de la Interpol, había explicado que recibieron una solicitud de cooperación desde Argentina con relación a las dos personas, buscadas por narcotráfico y que también estaban vinculadas al caso de sicariato, por lo que se inició el operativo que derivó en la detención.

Manifestó a su vez que los detenidos se habían fugado de Argentina hace un año y que hace unos tres meses se tenía información con respecto a su presencia en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.