14 oct. 2025

Microsoft centra todos sus esfuerzos en la nube y la inteligencia artificial

Microsoft dio este lunes el pistoletazo de salida a su conferencia anual de desarrolladores Build con toda la atención centrada en su plataforma en la nube, Azure, y sus avances en inteligencia artificial; las apuestas de futuro de la firma que dejó Windows en un segundo plano.

building-1011876_1920.jpg

El sistema de inteligencia artificial de Microsoft apunta a ser implementado por cualquier negocio.

Foto: Pixabay.

Una de las principales novedades anunciadas este lunes por la firma de Redmond (estado de Washington, EEUU) fue que permitirá a los usuarios del servicio de alojamiento para programadores GitHub –adquirido por Microsoft el año pasado– usar sus credenciales para acceder a la herramientas de Azure.

La compañía también reveló que Azure IoT Edge, su herramienta centrada en el internet de las cosas, integrará a partir de ahora Kubernetes, el sistema de orquestación de código abierto de Google, con lo que se ahonda en la línea de mayor colaboración entre ambas empresas que viene dándose en los últimos tiempos.

En cuanto a la inteligencia artificial, la firma que fundaron Bill Gates y Paul Allen hace 44 años se está centrando en los servicios cognitivos (visión, discurso, lenguaje y búsqueda), dijo a Efe el vicepresidente corporativo para la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft, Eric Boyd.

Le puede interesar: Facebook dará 5.000 becas para estudiar privacidad en inteligencia artificial

“Lo que observamos es que la gente quiere que sus aplicaciones vayan más allá de percibir señales sensoriales y se adentren en la toma de decisiones”, apuntó Boyd.

En consecuencia, la empresa decidió añadir una quinta rama a los servicios cognitivos bautizada como Decisión.

La primera herramienta de esta nueva categoría es el “Personalizador”,que usa una nueva técnica de aprendizaje automatizado para ayudar a las empresas a dar recomendaciones inmediatas a los usuarios en base a sus preferencias e historial.

“No hace falta que las empresas tengan a un experto en inteligencia artificial para implementar este sistema. Está pensado para cualquier negocio, grande o pequeño, que quiera emitir recomendaciones personalizadas a sus clientes”, detalló Boyd.

Lea más: Redes 5G, móviles plegables e inteligencia artificial hasta en la sopa

Otra novedad de Microsoft en este campo es el “Reconocedor de formularios”, un sistema que permite la entrada automática de datos incluidos en formularios mediante la identificación y extracción de la información relevante.

“Es un fastidio, por ejemplo, ir al dentista, entregar un formulario de otra clínica a la persona que se encuentra en recepción y que esta tenga que introducir manualmente los datos de nuevo en el ordenador. Pues bien, el reconocedor de formularios automatiza esta tarea”, explicó el directivo.

Microsoft Build 2019 se celebra hasta este miércoles en el Centro de Convenciones del Estado de Washington en Seattle, y en este participan programadores y desarrolladores de software que trabajan con herramientas de Microsoft en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.