09 nov. 2025

Microcentro de Asunción ya está festejando la Independencia

El microcentro de Asunción empezó a llenarse de gente para los festejos patrios por los 206 años de Independencia, desde un rato antes de las 18.00.

Festejos.jpeg

En la Casa de la Independencia hay recorridos. Foto: Rodrigo Houdin.

Poco a poco la gente fue acercándose al centro de Asunción para las actividades previstas para este domingo, en el microcentro de Asunción. Desde tempranas horas calle Palma, desde Nuestra Señora de la Asunción hasta 14 de Mayo, se cerró al tránsito.

Embed

Igualmente las calles Chile, 14 de Mayo, O’ Leary en el cruce con Presidente Franco por las presentaciones artísticas que habrá frente al Congreso.

A las 19.00, conjuntos de la Municipalidad de Asunción ofrecerán un circuito artístico en el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia, y el Palacio Benigno López; en tanto que a las 20.00, en la Plaza Uruguaya (México y 25 de Mayo), se ofrecerá una serenata a la madre y a la patria con varios artistas.

Igualmente, a las 19.00, frente a la Catedral Metropolitana se presentarán elencos folclóricos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y de la Comuna capitalina. A la medianoche se representará la intimación a Velasco, y habrá show de fuegos artificiales.

Ferias y arte

Embed

La Calle Palma recibe a cientos de ciudadanos con ferias de diversos productos. Artesanía, comidas, artículos varios, así como una variedad gastronómica se ofrece en la tradicional arteria. Cientos de turistas recorren la arteria donde incluso pueden darse un descanso en hamacas paraguayas.

El elenco artístico de la Secretaria de Cultura ofrece un espectáculo de danza y música paraguaya en vivo para el deleite de niños, jóvenes, adultos y persona de la tercera edad que disfrutan y acompañan con palmas.

Embed


Casa de la Independencia para todos

La casona conocida como la Casa de la Independencia, situada en las calles Presidente Franco y 14 de Mayo, está abierta al público. Decenas de personas entran y salen de la misma. En el sitio se exponen artículos históricos. Además se realizan proyecciones de películas referentes a la Patria.

Los turistas tienen la oportunidad de tomarse fotografías con personas vestidas con ropa de la épica independentista. En las adyacencias se ofrecen relatos en los que se describen costumbres de los años pre independentista.

Embed

Ingreso complicado

La clausura de varias calles que ingresan al microcentro hace que los accesos habilitados, como la calle Presidente Franco, se saturen. La demora para ingresar al casco histórico se hace extensa. La presencia de agentes de tránsito no abastece y los espacios para estacionar son escasos.

El despliegue de policías y guardias de seguridad es importante. La cantidad de familias que recorren las calles con sus banderines, camisetas albirrojas, sombreros y banderas paraguayas da un toque colorido a la fiesta de la Independencia en Asunción.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.