26 oct. 2025

México dará certificación final para aplicación de Covaxin en breve, dice viceministra de Salud

Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, mencionó que las autoridades sanitarias de México anunciaron que en breve emitirían la certificación final positiva para la aplicación de la vacuna india Covaxin. El país espera por la autorización para iniciar la vacunación contra el Covid-19.

covaxin 2.jpg

Las vacunas permanecerán en los depósitos de Dinavisa.

Gentileza.

La viceministra de Salud, Lida Sosa, en conversación con Monumental 1080 AM señaló que esta semana se podría tener la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México para la aplicación de las 100.000 dosis de vacunas Covaxin donadas por la India.

Sosa sostuvo que Paraguay se rige por una resolución que estipula la aplicación de vacunas con la autorización de uso de emergencia de una de las entidades regulatorias de alto nivel, categorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre ellas se encuentra la Administración de Alimentos y Medicamentos (por sus siglas en inglés FDA), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), la cual negó la autorización, la Cofepris de México y Chile, y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina.

Nota relacionada: Vacunas Covaxin seguirán en cuarentena hasta verificar su seguridad, afirma Salud

La viceministra sostuvo que con la autorización de uno de estos entes reguladores se podrá iniciar con la campaña de vacunación, la cual recién alcanzó a 44.000 profesionales de la salud de los 75.000 inscriptos en todo el país, por lo que con las vacunas indias guardadas se lograría inmunizar a esta población e iniciar con los adultos mayores.

“Anunciaron que sería en breve”, dijo Sosa, aunque no quiso dar una fecha en concreto. Por otra parte, afirmó que el ministro de Salud, Julio Borba mantuvo una conversación con su par de Argentina, Carla Vizzotti, donde la alta funcionaria le manifestó que el vecino país también estaría próximo a dar su autorización.

La viceministra remarcó que la vacuna Covaxin ya fue aplicada en India, Nicaragua, Nepal, Irak, mientras que, además de Paraguay en la región, México y Argentina también estarían interesados en adquirir la vacuna.

También puede leer: Vigilancia Sanitaria de Brasil niega el permiso para uso de emergencia de vacuna Covaxin

La vacuna india cuenta con dos dosis, que deben ser aplicadas en no más de 21 días, llegando a tener un 70% de efectividad.

Las 100.000 dosis de Covaxin llegaron al país como parte de una donación del Gobierno indio para la lucha contra el Covid-19, el pasado 28 de marzo y se encuentran guardadas en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Paraguay también espera un lote de 10.000 vacunas Sputnik V que deberían llegar este jueves. Igualmente, siguen en la lista de espera las vacunas que aún no fueron entregadas por el mecanismo Covax, de 64.000 dosis de AztraZeneca.

Más contenido de esta sección
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.