08 ago. 2025

Mesa de diálogo tratará enmienda este viernes

Durante la mesa de diálogo instalada entre el Poder Ejecutivo, autoridades del Congreso y líderes políticos se acordó tratar el pedido de retiro de la enmienda en la siguiente reunión, pactada para este viernes.

Mesa de Diálogo 2.PNG

La mesa de diálogo se desarrolló en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Roberto Santander

Hasta el momento, hay un compromiso para retomar las actividades normales del Senado, con el reconocimiento de Roberto Acevedo como titular, por parte de los 25 senadores de la alianza pro enmienda.

Tras la primera reunión para negociar el fin de la crispación política, se acordó que los representantes de cada agrupación: Esperanza Martínez del Frente Guasu, Jorge Oviedo Matto de Unace y Pedro Alliana por parte de los colorados oficialistas, conversarán con los senadores para asistir a las sesiones del Senado, reconociendo como titular a Roberto Acevedo.

Sin embargo, se desconoce quién negociará con los legisladores liberales, pues ningún representante se presentó a la mesa de diálogo, anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez.

Acevedo lamentó que no se haya llegado a un acuerdo con relación al pedido de retiro del proyecto de enmienda de Diputados, aunque Velázquez se mantuvo firme al asegurar que no se tratará en el pleno mientras duren las negociaciones.

Sin embargo, el titular del Congreso mencionó que, durante la reunión, el presidente Horacio Cartes acompañó las expresiones de Esperanza Martínez, de dejar “que la gente decida”, demostrando de esta forma que no está dispuesto a retroceder en el proyecto de reelección vía enmienda.

Sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por opositores y disidentes en la Corte Suprema de Justicia, se conversó superficialmente, reconoció Velázquez, pues refirió que en el encuentro se mantuvo un diálogo político.

En cuanto a los parlamentarios pro enmienda que temen por su seguridad, tras la serie de escraches a nivel país, mencionó que la custodia está a cargo de la Policía Nacional, pero, en caso de ser necesario, el presidente del Senado se compromete a pedir que se refuerce para garantizar la asistencia de los legisladores a sus lugares de trabajo.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.