17 ago. 2025

Mesa de diálogo: Liberales pro enmienda piden participación de Acevedo

Los senadores liberales a favor de la enmienda presentaron una nota en la que solicitan la participación de Roberto Acevedo en la mesa de diálogo, en carácter de presidente del Congreso. Sin embargo, el senador aseguró ya no se presentará hasta tanto no se retire el proyecto de enmienda constitucional.

Roberto Acevedo.PNG

Los senadores opositores y disidentes colorados esperan lograr retener el proyecto de enmienda.. Foto: Roberto Irrazábal

La nota firmada por los senadores liberales pro enmienda solicita la participación del presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, en la sesión convocatoria de la mesa de diálogo, que se instaló para zanjar la crisis política en el país.

El documento lleva la rúbrica de Fernando Silva Facetti, Zulma Gómez, Blanca Fonseca, Enzo Cardozo, Ramón Gómez Verlangieri y Blanca Lila Mignarro. Esta última dijo estar arrepentida de apoyar el proyecto de enmienda, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Embed

“Este órgano constitucional eminentemente político no puede rehuir a un diálogo, entendemos que dicha convocatoria está fijada para el viernes 7 de abril, en la sede del ex Seminario Metropolitano”, señala el escrito.

Sin embargo, el titular del Senado, Roberto Acevedo, ratificó su postura de abandonar la mesa de diálogo hasta tanto no se retire el proyecto de enmienda constitucional que fue aprobada –en forma irregular a su entender- por los senadores oficialistas y aliados.

Lamentó que los sectores aliados estén empecinados en seguir buscando la reelección presidencial por esa vía sin que se tengan en cuenta las disposiciones legales y constitucionales. Avanza País también tomó la decisión de abandonar esa mesa.

¿Quién decide si es constitucional o no (la enmienda)?, se preguntó Cartes durante el encuentro con los sectores. Dijo que deben decidir tres millones de paraguayos y no un grupo de legisladores.

El presidente Horacio Cartes se empecinó con la idea de continuar con el plan de enmienda para la reelección presidencial y fracasó la mesa de diálogo con la oposición que él mismo convocó buscando zanjar la crisis política iniciada por culpa de la postura oficialista y de sus aliados de forzar la aprobación del proyecto que busca modificar la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.