14 jul. 2025

Merienda escolar: “Los panificados son incomibles, ni los perros quieren”, dice directora

La directora de una institución educativa lamentó el estado de los panificados que se entregan en la merienda escolar. Pide al nuevo gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia, que pueda ver la situación porque “son incomibles”.

pan.jpg

La directora de la escuela lamenta el estado de los panificados de la merienda escolar.

Foto: Captura NPY.

Juana Leiva, directora de la Escuela Amistad de Mariano Roque Alonso, manifestó que el almuerzo escolar recién tendrá a partir de los meses de setiembre, octubre y noviembre, mientras que la merienda escolar ya recibió desde los primeros meses del año.

“Los panificados son incomibles. Es un quebranto para nosotros los directores, no soy la única. Este pan no tiene sal, no tiene azúcar, no sabemos qué lo que es, es insípido, pan lacteado, los chicos no comen”, expresó a NPY.

Aseguró que los niños tiran el pan y ni siquiera los perros quieren comer el panificado proveído por la Gobernación.

Lea más: Alumnos de 213 escuelas quedan sin merienda escolar en Paraguarí

Con respecto a la chipita, dijo que ahora está crocante, porque llegó este lunes, sin embargo, al pasar los tres días ya no se puede consumir por estar “reduro”.

Agregó que a los palitos les falta sal y a las galletitas les falta azúcar. La directora afirmó que a los niños no les gusta.

Dijo que inclusive están pensando en ir algunas directoras junto al nuevo gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, para que él pruebe los panificados que están llegando a las instituciones.

“Esto es incomible y años y años que estamos recibiendo esto, tenemos una gran esperanza con el nuevo gobernador”, concluyó.

Nota relacionada: Denuncian presencia de ratones entre merienda escolar y Sinadi interviene

Explicó que el presupuesto para el almuerzo escolar proviene del Fondo Nacional de Inversión Pública (Fonacide) y que no abarca para los nueves meses de clases.

Comentó que solamente en la Capital hay almuerzo durante todo el año porque depende del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la institución educativa acuden diariamente alrededor de 700 alumnos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.